Empresas y finanzas

Gabarró, de Gas Natural: "Las puertas giratorias son una absoluta estupidez"

  • Critica que los políticos "no trabajen nunca más en nada que no sea política"
Salvador Gabarró, presidente de Gas Natural Fenosa. Foto: Archivo

El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, ha mostrado hoy su desacuerdo con la marcha de Felipe González del consejo de la compañía y ha calificado de "absoluta estupidez" las prácticas calificas como 'puertas giratorias', por las que los políticos se pasan a empresas privadas.

Así lo ha señalado Gabarró en una rueda de prensa con motivo de la junta general de accionistas de la compañía, celebrada en Barcelona. El empresario mostró destacó que el expresidente del Gobierno española "ha aportado conocimiento internacional de los negocios" y un "sentido común altamente impresionante".

"Lamento muchísimo que el señor González abandone el consejo", manifestó el directivo. El socialista comunicó en enero del año pasado su intención de abandonar su puesto en el consejo de Gas Natural Fenosa, para el que fue nombrado en 2012, cuando terminara el período para el que fue elegido al considerarlo "muy aburrido". Unos meses después, en junio de 2014, se desprendió de sus acciones del grupo energético por un total de 43.365 euros.

Puertas giratorias

Además, Gabarró calificó de "absoluta estupidez" las 'puertas giratorias' y criticó que se busque que los políticos "no ganen dinero" y al mismo tiempo "que no trabajen nunca más en nada que no sea política". 

En su opinión, esta postura es "incongruente" y consideró "otra estupidez todavía mayor" rechazar a los talentos que tienen capacidad de ayudar a las empresas, al tiempo que opinó que si se crea "alarma social" por este asunto se debería luchar para que cambie.

De igual forma, el presidente de Gas Natural se refirió al nombramiento de los cinco nuevos consejeros en la junta de este jueves, entre los que figura el del presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y la exministra de Ciencia y Tecnología y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia.

Sobre el primero, Gabarro sostuvo que "quizá sea el más relevante, pero no es el más importante", y consideró que la entrada de Fainé es la demostración clara y evidente de que La Caixa quiere seguir siendo socio de referencia de Gas Natural. A su vez, sobre Garmendia subrayó su "gran conocimiento de todos los temas de investigación", así como las cualidades del resto de nuevos consejeros que constituyen un "quinteto muy potente".

Estos nombramientos se completan con los de la excomisaria europea de Asuntos Exteriores y de Comercio Interior, Benita Ferrero Waldner; el director financiero de Repsol, Miguel Martínez, como consejero dominical; y el del expresidente de Siemens, Francisco Belil, como independiente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky