
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha asegurado que los retrasos en las obras del AVE a la Meca se deben a "algún problema de plazos con el consorcio chino", que es quien se encarga de los trabajos en la plataforma y que son anteriores a los adjudicados a las empresas españolas.
Un contrato como el que supone la construcción de una línea de AVE en esta región conlleva una complejidad propia de las características del terreno donde se desarrollan las obras. Una vez superadas estas, el secretario de Estado ha manifestado que apoya a las compañías españolas en el cumplimiento de sus plazos.
Además, en el observatorio de ABC organizado este jueves para analizar el papel de las infraestructuras como motor de la recuperación económica y ante la evolución desfavorable de las cifras de las autopistas radiales, Gómez-Pomar ha planteado un quita del 50% de la deuda, con un tipo de interés del 1% y a un plazo de 30 años. No obstante, se trata de una decisión en la que "entran en juego muchos intereses, por parte de la banca y de las constructoras".
En esta línea, ha resaltado el estudio que el Gobierno lleva a cabo para modificar el cálculo de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), ya que el método que se utiliza actualmente "no corresponde con el aplicado en la valoración de activos de las empresas en el resto del mundo".
En el encuentro también estuvo presente el director general de Desarrollo de Negocio de Sacyr, Ignacio Arjona, quien ha resaltado la importancia de aprovechar los fondos de la Unión Europea para fomentar el sector y crear empleo. Además, ha propuesto recurrir a una financiación basada en modelo público-privados.
En este contexto, el presidente y director de construcción de OHL, Rafael Martín, ha señalado que en España hay déficit en la red de transporte ferroviario de mercancías y en la red de cercanías. Asimismo, Martín ha propuesto "mejorar la seguridad de la red de carreteras secundarias".
Por su parte, el director para Europa de Cintra, Andrés Sacristán, ha apuntado que, ante la posible mejora de la movilidad de los ciudadanos, "las carreteras van a necesitar inversiones".
Durante el acto, el responsable de Fomento ha propuesto además mejoras vinculadas al corredor del Mediterráneo, ya que mueve un elevado volumen de mercancías. Gómez-Pomar considera necesario invertir en el sector de la infraestructura digital, para facilitar la conectividad.