Empresas y finanzas

Martinsa-Fadesa presentará un ERE para 234 trabajadores, el 26,6% de la plantilla

La inmobiliaria presentará en las próximas horas ante la autoridad laboral un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 234 empleados, el 26,5% del total de plantilla de 880 trabajadores con que cuenta la empresa, informaron fuentes sindicales. Así se lo comunicaron hoy los responsables de Recursos Humanos de la inmobiliaria que controla y preside Fernando Martín a los representantes de los trabajadores en una reunión celebrada en Madrid.

La reunión se reanudará durante la tarde, y en ella los representantes sindicales esperan obtener detalles sobre el ERE, como son la distribución geográfica de los empleados afectados y la compensación económica que se les ofrece.

Impacto en las subcontratas

En fuentes de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) expresaron la preocupación del sindicato, no sólo por los efectos del ERE sobre la plantilla de Fadesa, sino por su impacto en subcontratas que emplean a unas 3.000 personas y en las empresas proveedoras.

Por su parte, el portavoz de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CC.OO., Antonio Garde, adelantó que "exigirán" a la dirección de la empresa un plan de viabilidad que garantice el futuro de la compañía a "medio y largo plazo", además de "las mejores condiciones para los trabajadores que tengan que abandonar la compañía.

En su opinión, la situación económica de Martinsa-Fadesa es "terrible", por lo que mostró su preocupación por que ello conlleve su desaparición en un plazo breve de tiempo, "lo que conllevaría el despido de los 600 empleados restantes".

La presentación del ERE, ya programada para hoy desde la pasada semana, coincide con la presentación de la solicitud del concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos) decidida ayer por el consejo de administración de Martinsa-Fadesa.

4.000 autónomos afectados

Además la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) advirtió hoy de que "unos 4.000 autónomos" dependen de Martinsa-Fadesa, por lo que se han visto afectados "muy directamente" por el concurso de acreedores presentado por la inmobiliaria.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, aseguró hoy en una entrevista concedida a Servimedia que unos 4.000 autónomos, "como albañiles, soldadores o transportistas", se quedarán sin su principal fuente de ingresos y sin ningún tipo de cobertura.

"Los trabajadores tiene el fondo de garantía y la prestación por desempleo, pero los autónomos no tienen esa cobertura y, o se irán al paro, o tendrán que reciclarse en otra actividad", afirmó Amor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky