La Junta de Extremadura y HP firman Acuerdo de Colaboración para fomentar la Investigación, el Desarrollo y la Innovación

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el Presidente de HP Española, Santiago Cortés, han firmado esta mañana un Acuerdo Marco de Colaboración para el desarrollo de la investigación científica y técnica en la región. Un Acuerdo que se enmarca dentro de la política de fomento de la I+D+i, que la Junta de Extremadura viene desarrollando para impulsar la Sociedad del Conocimiento, tanto en los procesos económicos productivos como en los educativos, sociales y culturales, que potenciará significativamente el conocimiento en el ámbito del cálculo científico y técnico y en el ámbito de la calidad asociada a desarrollos en software libre.

En una primera fase, ambas partes están trabajando en dos proyectos en Extremadura.

Uno de los proyectos es la creación de un Centro de Supercomputación, cuya finalidad es dar una infraestructura de cálculo intensivo a la comunidad investigadora y al tejido empresarial extremeño, con proyección nacional e internacional. El Centro de Supercomputación extremeño estaría conectado a las redes GRID existentes, contribuyendo a hacer viables las iniciativas de la e-Ciencia en España y permitiendo a los investigadores de Extremadura y de todas las comunidades españolas, el acceso a este importante recurso informático. Este Centro solventará gran parte de las necesidades computacionales para el desarrollo de actividades de investigación en áreas como ingeniería, física, química, biomedicina, bioingeniería, y ciencias de la salud, astrofísica, nanotecnología, meteorología y climatología, etc.

Para el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, "hoy en día no es tan importante el tipo de ordenador que uno tenga sino una determinada filosofía de que todos seamos conscientes de que nada de eso es un fin en sí mismo sino que todos son herramientas y medios que hay que intentar poner al servicio del máximo número posible de ciudadanos. Al final todo lo que hagamos pone de manifiesto que lo más importante es el elemento humano".

El nuevo centro de Supercomputación extremeño se enmarcará dentro de la iniciativa Ibergrid, que fomenta la colaboración en cálculo científico entre organismos españoles y portugueses. Servirá de complemento al Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas CETA-CIEMAT de Trujillo (Cáceres), orientado al desarrollo de software para redes en GRID, siendo uno de los puntos claves de IBERGRID.

El otro proyecto en el que se está trabajando es la creación de un Centro de Excelencia de Calidad de Software, dirigido a la realización de servicios y actividades de definición y aplicación de procesos y estándares para el desarrollo de software, así como en tareas de certificación y validación de aplicaciones informáticas. Su ámbito de actuación será tanto para las administraciones públicas como para el sector privado, incluyendo empresas de desarrollo de software, pudiendo tener un foco especial en torno al "software libre".

Ambos proyectos convertirán a la región en referente a nivel europeo y mundial en campos de alto interés para la ciencia y la tecnología.

Para Santiago Cortés, Presidente de Hewlett-Packard Española, "HP colaborará con las instituciones extremeñas para llevar a cabo acciones conjuntas dirigidas a la promoción de la innovación y la supercomputación, a través de actividades de I+D+i en áreas de interés común. Para ello, y con la firma de este Acuerdo, vamos a potenciar en una gran medida el conocimiento en el ámbito del cálculo científico y técnico, así como en el de la calidad asociada a desarrollos en software libre, temas de máximo interés, en estos momentos, en la sociedad española e internacional".

Una de las principales finalidades de este Acuerdo es la consolidación de un naciente sector empresarial y científico basado en la economía del conocimiento, promoviendo un espíritu emprendedor, el conocimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación , así como prestar un servicio de apoyo y favorecer la colaboración y cooperación entre empresas.

Para ello, la Junta de Extremadura compartirá con HP el conocimiento y la experiencia adquiridos tras llevar a la práctica la integración de Software o Programas Libres en sus diferentes áreas y los distintos ámbitos en los que actualmente está desarrollando una labor de difusión de la Sociedad de la Información, como son el sector empresarial, la alfabetización tecnológica y la administración pública.

Por su parte, HP aportará su amplia experiencia en el desarrollo e implantación de las Tecnologías de la Información en los sectores público y privado, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías relacionadas con el impulso del I+D+i y con la calidad del desarrollo del software. Además, la Junta de Extremadura y HP promocionarán las actuaciones que se desarrollen para impulsar el desarrollo tecnológico, potenciando la participación de las empresas públicas y privadas, y facilitando la interrelación y la transferencia de conocimientos entre entidades de otros países con investigadores españoles y atrayendo a la iniciativa privada.

Para más información del acto, incluido material multimedia: www.juntaaldia.com

Sobre HP

HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 30 de abril de 2008, de 110.400 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en: http://www.hp.com.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky