Empresas y finanzas

El CEO de Swatch: "Me faltan las palabras, la decisión del Banco Nacional de Suiza es un tsunami"

  • Las empresas suizas exportadoras se van a ver seriamente afectadas
Nick Hayek, CEO de Swatch. Fuente: Bloomberg

Nick Hayek, CEO de Swatch, se ha quedado sin palabras tras conocer la decisión del Banco Nacional de Suiza de acabar con la flotación sucia del franco. La revalorización de la divisa helvética respecto a algunas de las divisas más importantes del planeta ha llegado a superar el 30%. Suiza pone fin al tipo de cambio máximo del franco

Hayek ha hecho referencia a la decisión de la institución suiza con la siguientes palabras: "Me faltan las palabras, la medida anunciada hoy por el Banco Nacional de Suiza es un tsunami para los exportadores y el turismo, y finalmente para el país entero".

Y es que las empresas suizas dedicadas a la exportación se van a ver seriamente afectadas por la revalorización del franco suizo. El precio de sus bienes y servicios se va a incrementar de forma notable para los importadores extranjeros. Suiza es un mercado pequeño, por esos sus grandes firmas logran gran parte de sus ingresos del exterior, ahora la exportación podrían verse seriamente dañadas ante la perdida de competitivad de los bienes y servicios producidos en el país helvético.

Andrew Weiss, portavoz de Allschwil, la ciudad en la que se encuentra la sede de Actelion Ltd (la tercera farmacéutica del mundo) explica que la mayoría de los ingresos proceden de las ventas en EEUU y la Eurozona, "estos ingresos se encuentran ahora bajo presión".

Son varias las empresas suizas que están sufriendo fuertes pérdidas en la bolsa tras la decisión de la autoridad monetaria: Richemont han caído un 15,50%, Swatch se ha desplomado un 16,35%%, Actelion ha registrado caídas del 13,69% o Novartis que ha corregido un 8,68%.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Eusebio
A Favor
En Contra

La crisis es global y en España de libro.

Puntuación 20
#1
Seneca
A Favor
En Contra

Nº 1, pensaba que la crisis solo era en España, por que gobernaban los PP-PSOE ¿Asi según tu, es global?

Puntuación 10
#2
Mike
A Favor
En Contra

La crisis de verdad va a llegar con Podemos, aún no hemos visto nada, jajajaja

Puntuación 38
#3
Circulo Suizo
A Favor
En Contra

No os enfrenteis Podemologos. La crisis es que nadie va a comprar relojes suizos ni toblerones porque a partir de ahora serán un 40% más caros. es el fin del sueño de la devaluación competitiva. Despiertas con resaca y en pelotas, al menos ellos son ricos, imagina eso mismo en España.

Puntuación 49
#4
.-.
A Favor
En Contra

Lo que te dan por un lado, te lo quitan por el otro. Cambiar todo, para que todo siga igual.

Más valor del fs y adaptación inmediata del valor de las empresas fs-basadas/dependientes. Dadle unos días y volveís a mirar.

Panolis !

Puntuación 9
#5
Usuario validado en elEconomista.es
mystic
A Favor
En Contra

Al 3, la crisis ja hace tiempo que ha llegado, para gente que como yo estamos en paro desde hace más de 1,5 años

Puntuación 38
#6
Manuel
A Favor
En Contra

Hombre la verdad es que para un exportador suizo debe ser jodido que de repente tu moneda se revalorice un 25% que es lo que ha pasado esta mañana en cuestión de minutos. Supongo que algo parecido le pasaría a la peseta española pero al contrario y mas bestia aún si España decide ahora que se va del euro. Para el que no tenga trampas fenómeno, eso sí le saldrá más caro comprar en amazon o salir fuera de España, pero para mí que debo más de 100.000€ de hipoteca, pues esa deuda se me incrementará un 30/40 % pasada a pesetas. Si me suben el sueldo en la misma proporción encantado, pero me da que no será así.

Puntuación 21
#7
cj
A Favor
En Contra

La crisis, como dice el 1, es global, y mayor problema global no creo que sea la deuda (que bien puede ser el 2º) sino la amenaza de deflación y que la gente interiorice esa expectativa en su día a día. Vamos, el miedo a la japonización del mundo que vienen llamando algunos.

Esto se está poniendo muy feo y, además, creo que esta medida es una especie de patapum pa' arriba. ahora veremos si la cuela alguien?

Puntuación 4
#8
gisu
A Favor
En Contra

Quíª pasa con la deflacií´n; acaso es malo que bajen los precios; es que voy a dejar de comer o poner gasoil hoy para ahorrarme unos euros a fin de ano; vaya tontada. Así® que bienvenida sea....y mí¢s como la actual donde no todo baja; cuestion de mirar el IPC

Puntuación 8
#9
susi
A Favor
En Contra

Pero no entendéis que, en definitiva, despegan su moneda del EUR porque éste se va al carajo, dicho en plata.

Puntuación 15
#10
Gkou
A Favor
En Contra

Por fin veremos un euro barato. Este es el momento que esperabamos. España puede empezar a crecer con fuerza

Puntuación 8
#11
hola
A Favor
En Contra

Cuanto economista frustado hay en este pais....sin acritud.

Asi que ya viene por fin el fin del mundo, el fin del euro y el fin de.......paparruchas, eso ya ha pasado majos y no nos hemos dado cuenta.

Puntuación -3
#12
Bowers
A Favor
En Contra

El zas del comentario número 2 es épico xD

Puntuación 2
#13
Santos Carmona
A Favor
En Contra

Esto no es ninguna novedad ya lo avisó Niño Becerra hace años.

Puntuación 1
#14
Usuario validado en Google+
Carlos D
A Favor
En Contra

niño becerra avisa de todas cosas que normal que acierte una.

Puntuación 7
#15
A Favor
En Contra

Pues que deslocalicen que se vayan a china.

Puntuación -4
#16
Eurolandia
A Favor
En Contra

El euro esta herido de muerte. Aún no ha pasado nada y esta en mínimos desde que nació. Esperemos las elecciones griegas y demás y veremos el desastre en estado puro.

Puntuación -2
#17
Salvador Viñas
A Favor
En Contra

Al número 17: ¿el euro está en mínimos en relación a quién? un sigue valiendo más de 1,25 dólares, por ejemplo.

Puntuación -2
#18
Usuario validado en elEconomista.es
mecky
A Favor
En Contra

Sí lo han devaluado es porque les interesa por cosas que ellos sabrán. No perderán, no os preocupéis.

Puntuación -2
#19
susi
A Favor
En Contra

Al 18: Pero qué manía hay en España de corregir a los que dicen las verdades por parte de los que no tienen ni pajolera idea;

es increible, pero aquí siempre pasa.

Puntuación 2
#20
alyenna
A Favor
En Contra

Pues ya se sabe quién está detrás, como lo han hecho y para que lo han hecho. Siempre el mismo modus operandi, siempre. Ahora les toca a ellos. Los compadezco. El que sepa de que hablo y a quién hago referencia, me entenderá lo que digo. Tengo que hablar en clave, últimamente me mandan Trolls para avisarme de que me calle o tendré graves problemas con la justicia y que hundiré a mi familia y amigos. Y me meten virus en el ordenador. Gentuza.

Puntuación 0
#21