Empresas y finanzas

Sanofi despide a su consejero delegado, Christopher Viehbacher, por desacuerdo con su estrategia

  • La farmacéutica gala rechaza su estilo "solitario" de gestión
El exCEO de Sanofi, Christopher A. Viehbacher. Foto: Bloomberg

El consejo de administración de la compañía farmacéutica francesa Sanofi ha decidido por unanimidad destituir a su hasta ahora consejero delegado, Christopher A. Viehbacher, quien ha anunciado su marcha del laboratorio galo. Según ha explicado la cúpula de la compañía, habían perdido la confianza en el directivo.

"Había una falta de confianza en la relación entre Viehbacher y el consejo", ha explicado en rueda de prensa Serge Weinberg. En concreto, se ha referido al estilo "solitario" de gestión del ex CEO del grupo, que entró en la compañía con el objetivo de ampliar su internacionalización y dotar de mayor capacidad de competición ante el resto de farmacéuticas.

Ahora, los expertos temen que Sanofi vuelva a 'limitarse'. "Viehbacher ha trabajado duro para cambiar el ADN de la compañía, pero al final ha ganado el consejo. Sanofi se volverá más pueblerino ahora", aseguran desde la firma de análisis Cenkos Securities. Era el primer consejero delegado no francés de la empresa.

Por su parte, Sanofi ha expresado su necesidad de desarrollarse bajo una dirección que enfocada a alinear los equipos, aprovechar el talento y centrarse en la ejecución de la estrategia de la compañía en estrecha y confiada cooperación con el consejo de administración.

Con todo, la empresa ha agradecido "todo el trabajo realizado en los últimos seis años, que ha permitido a la compañía avanzar en una importante fase de transición".

Weinberg asumirá de forma temporal los cargos de presidente y consejero delegado. "Tan pronto como sea nombrado un nuevo consejero delegado, la gobernanza del grupo volverá a separarlos", añadió. 

Gana el 14,9% más a septiembre

La compañía farmacéutica obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.051 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, un 14,9% más que los 2.656 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2013, mientras su facturación en este periodo sumó 24.698 millones de euros, un 0,8% más.

Sin embargo, en el tercer trimestre del ejercicio, Sanofi logró un beneficio neto atribuido de 1.190 millones de euros, un 2,4% por debajo del dato del tercer trimestre de 2013, mientras su facturación aumentó un 4,1%, hasta 8.781 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky