El hasta ahora Presidente del Banco Europeo de Finanzas (BEF) de las Cajas de Ahorros andaluzas, Braulio Medel, ha cedido la Presidencia del Banco a Santiago Gómez Sierra, hasta ahora Vicepresidente de BEF y Presidente de Cajasur, como estaba previsto, siguiendo la rotación periódica de la Presidencia de la entidad establecida en sus estatutos para favorecer la participación en su gestión de las Cajas accionistas, según ha aprobado esta tarde el Consejo de Administración de la entidad.
El Consejo, que mostró su respaldo a Gómez Sierra, destacó la dedicada y especial contribución, como primer Presidente del BEF, de Braulio Medel, Presidente de Unicaja, al nacimiento del nuevo Banco Europeo de Finanzas, el cual comenzó su andadura como entidad financiera participada por las Cajas de Ahorros andaluzas en Abril de 2007, una vez constituido su primer Consejo de Administración.
Según el Consejo de Administración del BEF, la entidad financiera ha cumplido los objetivos fundamentales de su primer año de actividad que eran los correspondientes a su puesta en funcionamiento. Durante este primer año el BEF, además de contratar los medios materiales necesarios y proveerse de una imagen corporativa, se dotó tanto de excelentes recursos humanos en todas las áreas fundamentales para su actividad, como de métodos de organización, procedimientos y sistemas de control. Adicionalmente el BEF ya ha participado en operaciones conjuntas de las Cajas accionistas y actualmente tiene varios proyectos en estudio, tanto de financiación como de tomas de participación en capital en empresas posicionadas en sectores estratégicos para la Comunidad Andaluza.
Por otra parte, ante el anuncio realizado por el Gobierno del plan que prepara para cambiar el modelo de gestión de los aeropuertos, el Consejo del Banco Europeo de Finanzas ha considerado que se analice la posibilidad de participación de las Cajas de Ahorros andaluzas y del propio Banco en la posible privatización de los aeropuertos españoles.
Asimismo, la Junta General de Accionistas del BEF ha aprobado hoy las cuentas de cierre del ejercicio de 2007 que arrojaron un beneficio antes de impuestos de 2,4 millones de euros.
El BEF está participado por Unicaja (con el 33% del capital), Cajasol (33%), Cajasur (16,5%), Caja Granada (16,5%) y Caja Jaén (1%).