Con la creación de un sofisticado laboratorio para desarrollar entornos de virtualización que optimicen el software de las empresas, y la ampliación de su centro de soporte hasta 65 personas.
Hewlett-Packard confirma su apuesta por el Centro de Soporte Software para EMEA ubicado en Madrid, que ha supuesto una inversión de más de nueve millones de euros, con la creación de un nuevo laboratorio software y la contratación de 35 nuevos puestos de alta cualificación profesional. La inversión, que ha tenido lugar en los tres últimos años, ha ido acompañada de nuevas incorporaciones de personal especializado, doblando el equipo inicial del Centro de Soporte, que estuvo formado por 30 profesionales.
Hewlett-Packard también ha instalado en este centro uno de los seis laboratorios software de entornos virtuales que la compañía está creando para dar soporte a clientes de HP repartidos por todo el mundo. Desde este nuevo laboratorio, dotado con la última tecnología, expertos de HP Software en España reproducirán entornos similares a los de las empresas con el fin de poder dar el mejor mantenimiento al software desplegado en sus tecnologías.
Para Gonzalo Usandizaga, Director de HP Software para Iberia, "una vez más, Hewlett-Packard demuestra la gran confianza que tiene en la filial española no sólo potenciando el Centro de Soporte Software, al duplicar el número de expertos que prestan sus servicios a compañías de todo el mundo. Además, la elección de este centro como sede de uno de los seis únicos laboratorios que HP está creando a nivel mundial, es una clara prueba de que la división española de HP Software se ha convertido en una auténtica factoría de conocimiento desde la que se exporta ese mismo conocimiento a las principales empresas de todo el mundo. Sin duda, Hewlett-Packard cuenta en España con algunos de los expertos más cualificados en software a nivel mundial, y así lo entiende la compañía al potenciar este Centro de Soporte, que se convierte en uno de los principales valores de HP Software en España para los próximos años".
Red mundial de laboratorios
El nuevo laboratorio del Centro de Soporte Software de Madrid forma parte de una red de sofisticados laboratorios que la compañía está creando a nivel mundial para crear entornos de virtualización que permitan reproducir programas y sistemas de las empresas y optimizar el software empresarial que tengan desplegado. En el laboratorio de Madrid expertos de la más alta cualificación profesional, con completos conocimientos de software y gestión remota de clientes, tienen a su disposición la más avanzada tecnología de HP, al tiempo que ingenieros de soporte de HP Software de todo el mundo pueden acceder a los sistemas instalados en el laboratorio.
Un crecimiento espectacular
El Centro de Soporte Software para EMEA, que se creó a finales de 2005 con 30 especialistas, ha tenido una gran aceptación en la corporación y un crecimiento espectacular en su actividad diaria de prestación de servicios para empresas de todo el mundo. Todo ello ha hecho necesario ampliar el número de especialistas hasta los actuales 65 ingenieros de distintas nacionalidades y alto perfil académico y profesional que forman hoy el personal de este centro, cifra que se incrementará en los próximos meses.
Para Guillermo Azcárraga, Delivery Manager de HP Software para Iberia, "sin duda, este Centro de Soporte es una auténtica garantía para el adecuado mantenimiento del software desplegado por las empresas en sus sistemas. Nuestros expertos no sólo dominan a la perfección varios idiomas, dando soporte en inglés, francés, alemán o italiano, además del español, y tienen un profundo conocimiento de diferentes tecnologías, plataformas software, aplicaciones, sistemas operativos y redes. Además, todos ellos cuentan con una capacitación y una formación continua que les permite ofrecer a las grandes compañías una atención personalizada y única".
Sobre HP
HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 30 de abril de 2008, de 110.400 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en: http://www.hp.com.