Empresas y finanzas

Diseñan un robot que cocina y sirve hamburguesas para sustituir a los humanos

  • El objetivo es sustituir puestos de trabajo ocupados por humanos
  • Trocea por sí mismo la verdura y produce 6 sándwiches por minuto

Momentum Machines ha desarrollado un robot de características industriales que podría ser el siguiente paso del sector de la comida rápida en el camino interminable de la reducción de costes laborales. La máquina podría terminar con algunos de los puestos de trabajo peor remunerados de Estados Unidos, los de las cadenas de las hamburgueserías más conocidas.

La máquina no sólo cocina las hamburguesas en su punto justo, sino que además es capaz de trocear in situ y just in time la verdura con la que se aderezan, informa Business Insider.

"El robot es más higiénico (que las personas) y puede producir hasta 360 hamburguesas por hora", según afirma la compañía que lo fabrica. Nada menos que una cada 10 segundos.

Otra ventaja más, siempre según su fabricante: puesto que la carne se mezcla en el mismo momento en que se hace la comanda, el consumidor puede personalizar su filete ruso, y decidir si quiere, por ejemplo, combinar un tercio de cerdo con dos de vacuno.

El anuncio se produce después de que a finales de mayo miles de empleados de las cadenas de comida rápida más conocidas (algunos de los cuales tienen que complementar sus sueldos con subsidios públicos para poder sobrevivir) protagonizasen una movilización sindical poco frecuente en Estados Unidos.

La movilización fue contestada desde algunos sectores augurando que si los salarios subían a consecuencia de las protestas, la mecanización se haría inevitable.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Faust
A Favor
En Contra

Osea más paro.

Puntuación 1
#1
beltenebrós
A Favor
En Contra

¡¡Vaya noticia!!, el mérito estaria en que el mismo cachivache se zampara lo que produjo antes.

Estos gringos no dan una a derechas.

Puntuación -14
#2
Uffff
A Favor
En Contra

Veremos como van acabar todas estas cosas.

Puntuación 3
#3
Digo yo
A Favor
En Contra

Si al final los robot hacen todos los trabajos , las personas están paradas y no tendrán dinero para comprar lo que fabrican los robot.

Puntuación 18
#4
Pipo
A Favor
En Contra

1 no. Más trabajo especializado y menos de mangante.

Genera empresas que fabrican componentes

Ingeniería que mejoran los sistemas

Gente cualificada para el mantenimiento del aparato

Servicio técnico de reparación.

Como ves, no te enteras. Vota a podemos, que esos te sacaran de la crisis sin trabajar, que es lo que te gusta

Puntuación 11
#5
lo que hay que oir
A Favor
En Contra

si fuese por los que piensan como el #1 iriamos con taparabos.

Que no usen ni el coche, ni el portatil y mucho menos el smartphone que le quita trabajo al que le llevaría en bicicleta, jugaria con canicas y en vez de llamar por telefono mandaría mensajes por paloma mensajera...

Puntuación 16
#6
Usuario validado en elEconomista.es
carlosperez79
A Favor
En Contra

Me parece bien, mas industria, ingenieros de 2000€ y no peones de 500€, mas programadores, paginas webs, atumaticos, comerciales, empresa nueva, cadena de montaje... etc. Trabajan mas personas en Google que General Motors, la tecnologia es la unica salvacion.

Puntuación 12
#7
Creerse mejor que los demás suele ser malo
A Favor
En Contra

#6. Me hace gracia cuando alguien llama burro o falta de miras a los demás. Sin duda que sustituyan a cajeras en los supermercados o en las estaciones de gasolina, hace que sea más barata, pero no trabaja allí ni cristo. Además que eso de trabajo especializado lo llevo escuchando desde hace 20 años y cada vez se emplea menos gente. Las secciones de contabilidad han pasado de plantas a 3 personas con el ContaPlus. Por supuesto que debemos avanzar, es más claramente vamos a una utilización intensiva de la robótica y de la informática que haga capaz a una persona con un ordenador llevar las cuentas de ADIDAS...el problema llega en que se hace con todo el mundo que queda sin trabajo. Antes las revoluciones demandaban mano de obra, ahora ocurre al revés. Repito que lo veo lógico el avance y no me pienso quejar ya que nos hace la vida a todos mejor, pero el que tenga miedo a eso sea considerado un burro o ignorante... #7. Trabajaba más gente en el sector informático en los 70 que ahora...antes para programar era una odisea ahora incluso en un móvil puedes hacer aplicaciones...una persona tiene mucha más productividad...por cierto los peones también son necesarios incluso por temas industriales como seguro que sabes, siempre son más. Amazon por ejemplo y mira que son potentes en su sección de desarrollo, que por cierto tiene a españoles programando...tiene muchos más peones, al igual que Apple...necesitas gente actualizando el MacOS...pero tienes como 10 veces más vendiendo los productos. El problema en España precisamente es que no tenemos ni uno, ni otro y lo peor es que sacamos de la universidad y de FP gente preparada para trabajar, cada uno en lo suyo pero para trabajar...pero el dinero para inversiones no se pone...igual alguno cree que Japón no pone dinero en Sony o USA en Apple...si a bobos no nos gana nadie...aunque tiene toda la razón la tecnología es la única salvación para España. En Tenerife haciendo el motor cuántico apenas sin financiación...es que somos de traca.

Puntuación -2
#8
Rete
A Favor
En Contra

8 y menos informáticos seguirán trabajando como sigan con su política del software libre y Linux, además de tener programas de peor calidad los clientes

Puntuación -8
#9
Mic Mic
A Favor
En Contra

#9. El software libre hace posible dispositivos más económicos que hacen viable toda una gama de productos. Por ejemplo BQ utiliza Android, si lo basara en sistema operativo de pago...ni existiría la compañía. Además que esa compañía tiene un servicio de atención al cliente de los más valorados, así que no les consideraría una compañía de peor calidad. Además que como buen economista sabrás que el problema nunca es la demanda, es la oferta. En Venezuela no ocurre que la gente no se limpie el culo, es que no tienen papel y si lo tienen no es a un precio razonable, ya que el gobierno controla los precios y no hace viable su comercialización. Sin duda el control de las patentes y demás pantomimas ataca al libre mercado y la libre competencia...pero bueno si hace tiempo que ni libre mercado, ni impacto en la población...el caso es llenarse el bolsillo y a correr.

Puntuación 4
#10
Ggggg
A Favor
En Contra

10 claarooo, y contratar a gente sin cobrar haría que muchas empresas fueran viables, no te jod...

Si alguien vive del aire, yo quiero vivir de la risa

Puntuación -4
#11
attack
A Favor
En Contra

y los robots comen hamburgesas???

Puntuación 4
#12
Soggoth
A Favor
En Contra

Una cadena de procesado de carne y verduras para fabricar hamburguesas, eso ya existe ¿ como creéis que fabrican las hamburguesas ? La unica diferencia es que en lugar de tener una maquina grande en una fabrica central y distribuir las hamburguesas congeladas por los restaurantes donde un tipo que cobra una miseria las pasa por la plancha, tendrán que instalar y mantener una máquina de esta en cada restaurante y alimentarlas con los ingredientes básicos, incluida la carne, lo que presenta una logística bastante mas compleja, además al terminar la jornada alguien tendrá que desmontar la máquina y limpiarla y al día siguiente cargarla de materia prima ... Llevamos 20 años cerrando fábricas superautomatizadas en USA y en Europa para abrir fabricas manuales en China y en la India. No hay robot mas barato que el homo Sapiens mal pagado, es tan barato que hasta se fabrican a sí mismos.

Puntuación 7
#13
loquehay
A Favor
En Contra

Al final el de la coleta lleva razón: Habrá que dar a todo el mundo un salario, porque vamos a qudarnos todos en el paro

Puntuación 6
#14
Alvaro
A Favor
En Contra

Mundo de mañana.

1.- Tecnología para todo.

2.- TRabajarán sólo los mas capaces

3.- Los que esperan de gobierno y sus leyes, vivirán siempre de rodillas

4.- Los hijos se multiplicarán

5.- El libertinaje y la inmoralidad llenarán el mundo de criaturas hambrientas

6.- Vean la frontera de EE UU y México.

7.- Solución paternidad y maternidad resposables.

8.- No al libetinaje

Puntuación 0
#15
Paco
A Favor
En Contra

El dia que me planten una hamburguesa hecha por un robot directamente no vuelvo. No me gusta la idea de comer en una especie de gasolinera con maquinas de autoservicio, deja de hacerme sentir como que estoy comiendo en un bar o restaurante. Sinceramente prefiero comprar hamburguesas precocinadas del super y comermelo en casa, aun mas barato de hacer.

Puntuación 3
#16
Buenos dí­as
A Favor
En Contra

#11. Si de mi comentario entiendes que hablo de no cobrar es que vas bastante desencaminado. Me refiero a que gracias a ese software se pueden hacer viables realidades comerciales, de la cual viven muchas personas. Si nadie cobrase pues ten por seguro que BQ no sería la empresa que es, ni otras que se basan en software libre o en aplicaciones sin derechos de autor para hacer realidad un sistema de negocio. Amazon no invento de 0 los sistemas venta online. Google no invento de 0 todas las aplicaciones que tiene...a lo mejor son unos malvados rojos que quieren acabar con el mundo capitalista...desde luego deberías leer los comentarios de manera más educativa, esto no es una guerra para ver quien es mejor que otro.

Puntuación 1
#17
gentuza de hoy en dí­a
A Favor
En Contra

hace falta ser mal padre o mala madre para llevar a un hijo al burgur-kin a que se meta mierda de esta por la boca

Puntuación -2
#18
P. Chuches
A Favor
En Contra

Esto es un desastre. Espero que el próximo gobierno ponga límite al cambio técnico. Se ha perdido empleo desde que dejamos la caza y la recolección y las fuerzas neoliberales nos esclavizaron obligándonos a cultivar campos y cuidar rebaños. Luego vino la industria. El cambio técnico no ha hecho más que causar desempleo.

Puntuación 2
#19
P. Chuches
A Favor
En Contra

La prueba de que el cambio técnico crea desempleo lo tenemos en España. El diferencial de desempleo de España con cualquier otro país es debido a la obsesión de la minoría neoliberal con cachivaches tecnológicos como el iphone. Un gobierno progresista tendrá que tomar cartas en el asunto.

Puntuación 2
#20
¿están ricas mi vida?
A Favor
En Contra

claro que esas zorras de madres-basura son las mismas que en el súper arrean con docenas de paquetes de salchichas igualmente basura de oscar-mayr para cascárselas a los niños de cena por la noche

Puntuación -2
#21
Fer
A Favor
En Contra

21, tú preferirías que el amado líder supremo supervisara la alimentación, educación, vestimenta y número de abrazos que reciben los niños, no?

te crees que un chorizo de pueblo no tiene peligros? vete al monte a vivir de la tierra, a ver cuánto duras.

Puntuación 1
#22