Por Megan Brooks
NUEVA YORK (Reuters Health) - En los bebés de hasta tresmeses con fiebre debido a una bacteriemia, pero que no padecende otra enfermedad, los hemocultivos crearán bacteriaspatogénicas dentro de las 24 horas de su recolección, segúnmostró un nuevo estudio.
Por lo tanto, mantener a esos bebés internados enobservación más allá de un día es innecesario, según publica unequipo en JAMA Pediatrics.
Los cultivos microbiológicos de la sangre son unprocedimiento clínico de rutina en los bebés con fiebre, quepermanecen internados durante 36-48 horas o más para recibirantibióticos, mientras los médicos esperan los resultados de loshemocultivos.
"Nuestros datos plantean que 'la regla del alta a las 48horas' es una sobreutilización de los recursos de la salud",dijo por correo electrónico el doctor Eric A. Biondi, del CentroMédico de University of Rochester, Rochester, Nueva York.
Agregó que los resultados sugieren que en los bebés conbuena apariencia internados para una evaluación por unainfección bacteriana grave (IBG) con análisis de orina y CSFnormales, "los médicos pueden decidir con un razonable grado decerteza dar el alta después de 24-36 horas, ya que eso setransformará en un caso de IBG perdido", aseguró Biondi.
Los autores determinaron el tiempo que demora obtener unresultado positivo en los hemocultivos de bebés con fiebre detres meses o menos internados en unidades generales de 17sistemas hospitalarios de Estados Unidos.
En 392 hemocultivos patogénicos, los resultados positivostardaron en aparecer unas 15,41 horas en promedio.
A las 24 horas, el 91 por ciento de los cultivos erapositivo. A las 36 horas, la cifra era del 96 por ciento y a las48 horas, del 99 por ciento.
El equipo aclara que la bacteriemia en los bebés no escomún. "Con una incidencia del 0,9 por ciento al 2 por ciento enesa población, nuestros datos sugieren que un período deobservación superior a las 24 horas capturaría un caso más debacteriemia por cada 556 a 1.235 bebés con fiebre evaluados".
"La observación durante más de 36 y 48 horas permitiríaidentificar un bebé con bacteriemia adicional por cada 1.250 a2.778 y 5.000 a 11.111 niños, respectivamente", estima elequipo.
"Los resultados sugieren que 24 horas (en lugar de las 48horas de observación aceptadas) serían adecuadas para detectarla mayoría de los casos de bacteriemia clínicamentesignificativa y que con ese valor de corte, minimizaríamos lacantidad de noches que esos bebés y sus cuidadores duermen en unhospital", finalizan los autores.
La doctora Carrie L. Byington, profesora de pediatría de losCentros de Ciencias de la Salud de University of Utah, Salt LakeCity, y que no participó del estudio, pero lo revisó a pedido deReuters Health, coincidió con los resultados.
"Nuestra institución realizó un análisis de unos 22.000cultivos de sangre, orina y líquido cerebroespinal de un grupode bebés de entre 1 y 90 días de vida. Los resultados fueron muyparecidos", dijo Byington por correo electrónico.
"Incorporamos esa información en un modelo de proceso deatención de los bebés con fiebre que utilizamos desde el 1 deenero del 2008. Los bebés con fiebre atendidos en lasinstalaciones de Intermountain Healthcare reciben el alta a las24 horas si cumplen con ciertos criterios clínicos, incluido unhemocultivo negativo", agregó.
FUENTE: http://bit.ly/1kPErdN