Empresas y finanzas

Los enfermeros podrían encargarse del manejo de enfermedades crónicas bajo las órdenes del médico

Por Shereen y Lehman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Ampliar el papel de losenfermeros en el manejo de enfermedades crónicas como ladiabetes, la hipertensión y el colesterol elevado sería unamanera efectiva de enfrentar la falta de médicos de atenciónprimaria, según demuestra un nuevo estudio.

"La idea era comprobar si la enfermería, que es la principalfuerza laboral del país en el campo de la salud, podría asumirotros papeles de los que ya tiene en los hospitales y que nonecesariamente ejerce en la atención ambulatoria", explicó elautor principal, Ryan Shaw, enfermero certificado e investigadorespecializado en servicios de salud del Centro Médico de Asuntosdel Veterano de Durham, Carolina del Norte.

Recordó que la ley de reforma del sistema de salud deEstados Unidos está empeorando la escasez de médicos de atenciónprimaria al aumentar la demanda de los servicios de salud. EnAnnals of Internal Medicine, con su equipo publica que senecesitan con urgencia nuevos modelos de manejo de lasenfermedades crónicas, lo que demanda el 75 por ciento del gastoen salud de Estados Unidos.

Los autores revisaron los estudios publicados sobre elefecto de la participación de los enfermeros certificados en elmanejo de la atención ambulatoria de pacientes con distintasenfermedades crónicas con protocolos médicos. Analizaron 18estudios sobre más de 23.000 pacientes con diabetes,hipertensión o colesterol elevado. Seis ensayos clínicos eranaleatorizados.

Los enfermeros de todos los estudios pudieron modificar lasdosis de los medicamentos que habían indicado los médicos decabecera. En 11 estudios, los enfermeros pudieron indicar nuevasterapias.

El equipo observó que los protocolos que seguían losenfermeros tenían un efecto positivo. Los pacientes lograbanmejores valores de azúcar en sangre y presión y alcanzabandisminuciones más pronunciadas de los valores de colesteroltotal y LDL que los pacientes que recibían la atencióntradicional.

"Los resultados demuestran que es un enfoque relativamenteseguro. No detectamos efectos adversos y mejoró la evolución delos pacientes", resumió Shaw.

Estados Unidos cuenta con unos 200.000 médicos de atenciónprimaria y 2,8 millones de enfermeros certificados.

El doctor Sandeep Jauhar, que escribió un editorial sobre elestudio con David Battinelli, dijo que algunas enfermedades,como la hipertensión y el colesterol elevado, podrían tratarsecon un enfoque relativamente progresista.

"Son enfermedades que cuentan con diagramas de flujobastante bien definidas para su manejo efectivo, de modo queconsidero que el trabajo de los enfermeros con los protocolosmédicos es perfectamente aceptable", indicó Jauhar.

FUENTE: http://bit.ly/U7fMd7

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky