Empresas y finanzas

El déficit de gas se duplicará este año hasta 650 millones de euros

El Gobierno prepara una reforma del sector del gas que espera presentar el próximo mes de julio y cuya intención es que se pueda ir aprobando para que entre en vigor en enero de 2015.

El banco suizo UBS lanzó ayer un jarro de agua fría sobre el sector del gas español al asegurar que el déficit de tarifa se duplicará en 2014 hasta 650 millones de euros y hasta los 800 millones en 2020, lo que generó un fuerte retroceso de las principales compañías del sector en la bolsa.

En opinión del banco, se está subestimando los riesgos derivados de la próxima reforma del gas, cuyo impacto negativo en el beneficio por acción será de un 15%, lo que podría provocar una revisión a la baja de los dividendos.

Tras conocerse el informe, Gas Natural y Enagás retrocedieron con fuerza en la bolsa y cerraron con una pérdida de capitalización de 696 millones entre ambas.

Enagás retrocedió un 3,71% y cerró a 21,69 euros por acción, lo que supone una pérdida de 197 millones de capitalización hasta los 5.169 millones.

El mismo efecto se hizo sentir en Gas Natural que retrocedió un 2,35 por ciento hasta los 20,53 euros, lo que supone una pérdida de 499 millones de capitalización.

Efecto en REE

Sorprendentemente, también se notaron los efectos en Red Eléctrica, que retrocedió un 2,47% hasta los 60,38 euros por acción.

El informe de UBS además no ve crecimientos ni para el beneficio por acción, ni para el dividendo en el periodo 2015-2020.

Curiosamente, a lo largo de la última semana se ha especulado en prensa con que Repsol había contratado a este banco para estudiar alternativas de desinversión de su participación en la gasista.

UBS espera que al menos dos tercios de la reforma recaigan sobre la retribución a la distribución, que debe actualizarse y espera una reducción de cerca de 150 millones para la distribución de gas y una rebaja de los márgenes en los precios de cerca de 50 millones por la creación de un mercado secundario de gas.

El informe hace referencia a la caída del consumo, pero no especifica si se incluye el coste del almacén de gas Castor.

Para UBS, la reforma que prepara el Gobierno puede suponer un ajuste de entre 350 y 400 millones de euros.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Ya me veo con una manta en la cabeza este invierno

Puntuación 17
#1
puritafrita
A Favor
En Contra

Otar estafa prevista , como el llamado defict tarifario de la electricidad inventada por ratero rato ..las empresas de los autonomos tambien tienen deficit , y nadie paga por elas si no que al contrario son saqueadas por electricas y mangantes politicos o banqueros ..

Puntuación 28
#2
Usuario validado en elEconomista.es
cuma
A Favor
En Contra

Ya estamos preparando el terreno para otro déficit tarifario, nos están preparando el cuerpo. Otro sablazo a la vista. Pues nada, volveremos a las cavernas y a calentarnos con hogueras y alumbrarnos con antorchas. Estos chorizos son insaciables.

Puntuación 28
#3
polí­ticos en consejos de administración
A Favor
En Contra

Después del cachondeo del "Castor" de ACS!!

En un país serio;

el despropósito del Castor de ACS lo pagaría ACS

y caerían las Acciones de ACS.

En España, aire Políticos del PPSOE

en los Consejos de Administración de Eléctricas y demas,

.... lo pagaremos todos!!

Igual que se han inventado "el déficit de tarifa eléctrico",

se inventarán "el déficit de tarifa del gas".

O nos salimos del oligopolio de las Eléctricas de UNESA,

o sí seguirían Riendo a carcajadas con La estafa del Kwh

y los Ciclos Combinados de gas.

Puntuación 15
#4
Polí­ticos giratorios
A Favor
En Contra

Felipe González y Narcis Serra

dentro del consejo de administración de Gas Natural Fenosa

velarán por los consumidores.

Puntuación 23
#5
in-saciables
A Favor
En Contra

menuda basura la gentuza de gasNatural.

han estado durante décadas forrándose literalmente en base al monopolio y a las prebendas que aportan las conexiones con el poder político.

mis peores deseos para ellos.

Puntuación 20
#6
juanillo
A Favor
En Contra

3:

Efectivamente. Ahora se han propuesto subir las tarifas del gas a la manera y estilo de las de la electricidad.

Llegará el día , creo que no muy lejano, en el implantarán el tarifazo en el agua para reducir el paro al 0,5 % y lograr que sólo haya pensionistas entre la castuza.

Nos hace falta un Francisco Franco pero ya.

Puntuación 20
#7
A Favor
En Contra

ahí esta la diferencia que alguno interesadamente ignoran con las renovables, los precios de el gas depende de un mercado internacional que siempre iran al alza...mientras las energías limpias no!!!

Puntuación 3
#8
A Favor
En Contra

ojala que no, pero como estos sigan subiendo los precios de necesidades como el gas...muchas pistolas como las de ayer se van a vender!!!

Puntuación 6
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Pecador
A Favor
En Contra

Hasta ahora, y llevamos casi 3 años, ni una, repito NI UNA de las normas, leyes o regulaciones que ha aprobado éste gobierno, han sido hechas para beneficio del ciudadano, sólo para sangrarlo o degradar sus derechos en beneficio de las grandes empresas. ¿Hasta cuando, Mariano?

Puntuación 14
#10
juanillo
A Favor
En Contra

8: las renovables tiran al alza por las subvenciones. Rendimiento del 25 % anual durante un montón de años garantizado por el gobierno de Zapatero a buitres españoles y extranjeros.

Puntuación -3
#11
A Favor
En Contra

11 mientes no puedes aplicar juntos los balances anual 25% (fijo), y luego al alza (subidas)...pero te comprendo!!!

Puntuación 2
#12
luki
A Favor
En Contra

que cada palo aguante su vela, igual que yo lo hago en mi empresa, si tienen déficit que lo asuman como hacemos todos los mortales y punto, cuando se ganaba a manos llenas nadie se quejaba, este es un país de sinvergüenzas.

Puntuación 5
#13
Julio E.
A Favor
En Contra

La oligarquía económica y política están haciendo caja a nuestra costa. Hay que parales los pies ya

Puntuación 2
#14
gnx
A Favor
En Contra

Yo ya me he instalado una chimenea de leña.

Puntuación 1
#15