Por Shereen Jegtvig
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio de China sugiereque los adultos mayores que tienen a su cargo a una esposa o unesposo enfermo padecerían menos estrés si contratan ayudadoméstica.
"La ayuda doméstica no sólo brinda contención a los adultosmayores frágiles, sino también a sus cuidadores, que en estecaso son los esposos", dijo por e-mail la autora principal,Alice Chong, investigadora del Departamento de Ciencias SocialesAplicadas de la Universidad de Hong Kong.
El cuidado de un esposo o una esposa mayor y frágil demandatiempo y desgasta emocionalmente. La mitad de las personas quecuidan a sus parejas tienen signos de estrés, enojo o depresión, en especial cuando su pareja es mayor y frágil, segúncomentó el equipo de Chong.
"La ayuda doméstica podría ser parte de un modelo de atención en el largo plazo, junto con la atención a domicilio,los servicios comunitarios e institucionales. Podría influir enla reducción de la institucionalización prematura", dijo Chong.
Los autores utilizaron la información de un grupo de adultosmayores de China que se presentaron para acceder a los serviciosde atención prolongados con financiamiento público en Hong Kongdurante el período 2007-2009.
Revisaron los resultados de una encuesta para conocer lasnecesidades de los adultos mayores con discapacidad física ocognitiva y la información básica de los cuidadores familiares olos empleados domésticos.
El equipo usó información de 6442 mayores de 60 años o más yde sus esposos/esposas que los cuidaban. Tres cuartos de esosmayores eran hombres de 77 años en promedio. Un 6 por cientotenía empleadas domésticas que convivían con las familias.
En Hong Kong, las empleadas domésticas suelen serextranjeras que se encargan de la cocina y la limpieza. A veces,colaboran con el cuidado de los mayores, los acompañan a lasactividades fuera del hogar o les brindan asistencia física.
El salario mínimo de esas empleadas en el 2013 era de unos503 dólares por mes, que es "un salario promedio para familiasde ingresos bajos a medios", publica el equipo en The Journalsof Gerontology: Series B.
El 44 por ciento de los cuidadores de sus esposos o esposassentía estrés. Las mujeres y, en general, quienes cuidaban acónyuges más jóvenes eran los más afectados. Pero los quecontaban con ayuda doméstica eran significativamente menospropensos que el resto a padecer estrés.
La única excepción era cuando la persona que recibía atención tenía algún deterioro cognitivo, como la demencia. Enesos casos, la ayuda doméstica casi no tenía efecto en el nivelde estrés del cuidador.
"Me pareció un muy buen uso de este tipo de informaciónadministrativa", dijo Jill Cameron, investigadora delDepartamento de Graduados en Ciencia de la Rehabilitación de laUniversidad de Toronto. Esos datos "ayudan realmente a conoceralgo nuevo y a plantear nuevas preguntas de investigación".
Cameron, que estudió sobre el bienestar de los cuidadoresfamiliares, señaló que los autores no indagaron los motivos porlos que contratar ayuda doméstica reduciría el estrés de loscuidadores. Por sus propios estudios, opina que esa ayuda extrales permitiría a los cuidadores contar con tiempo libre para susactividades personales.
FUENTE: The Journals of Gerontology: Series B, online17 de abril del 2014.
Relacionados
- ICV-EUiA cree que el plan de los pisos turísticos está supeditado a los 'lobbies'
- IU-ICV propone una comisión parlamentaria para estudiar los límites de los salarios del sector público
- Economía.- IU-ICV propone una comisión parlamentaria para estudiar los límites de los salarios del sector público
- La diputada de ICV Sara Vilà está atrapada en Gaza por el cierre de fronteras
- IU-ICV dice que los datos demuestran la falsedad de la recuperación que pregona el Gobierno "trilero"