Madrid, 21 ago (EFECOM).- El precio medio de los automóviles alcanzó los 21.286 millones de euros en julio, lo que supone un incremento del 3,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
Según la patronal, esta evolución se debió en parte a la caída del 4,5 por ciento registrada en los descuentos promocionales, que en julio se situaron en 1.604 euros por unidad vendida.
En conjunto, el gasto promocional de los concesionarios españoles alcanzó los 225,7 millones de euros en el mes de referencia, el 9,8 por ciento menos.
Otros factores explicativos de la evolución de los precios fueron los aumentos registrados en la potencia media de los coches adquiridos en julio, que subió el 2,3 por ciento hasta los 116,9 caballos, y en las dimensiones los mismos, que crecieron el 0,9 por ciento.
En concreto, la batalla media -distancia entre ejes- de los automóviles matriculados creció el 0,3 por ciento, con lo que alcanzó los 2.615 centímetros.
La patronal de los concesionarios indicó que la subida del 11,8 por ciento registrada por el combustible en julio "hizo mella" en los bolsillos de los compradores, algo que fue acentuado por la reducción de la eficiencia energética de los motores, que se redujo un 2,7 en julio, hasta situarse en 16,06 kilómetros por litro.
En este sentido, advirtió de que las matriculaciones en 2006 podrían experimentar una reducción del 4,7 por ciento respecto al año anterior, si el precio del barril de petróleo supera la barrera psicológica de los noventa dólares.
Faconauto recordó que sus previsiones iniciales apuntaban a una caída de las matriculaciones del 1,7 por ciento, por lo que la incidencia de una nueva escalada del precio del petróleo se situaría en el 3 por ciento.
El mercado español de automóviles de turismos cerró julio con una caída de las matriculaciones del 5,1 por ciento, con un total de 154.757 operaciones, en tanto que el mercado de vehículos todoterreno registró una tasa positiva del 17,9 por ciento, con 12.692 unidades matriculadas. EFECOM
jcp-jf/jlm