
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
MICROSOFT | |
YAHOO INC | |
![]() |
Los newsletters de inversión más rentables de Estados Unidos rechazan la oferta de Microsoft sobre Yahoo! por el impacto negativo en la empresa de software. Sin embargo, varios de esos newsletters capaces de batir al mercado a largo plazo, aconsejan actualmente a sus clientes la compra de Microsoft.
Si Carl Icahn está deseando que Microsoft (MSFT.NQ) acabe comprando a Yahoo!(YHOO.NQ), los newsletters de inversión más rentables de EEUU no lo desean en absoluto. Según Mark Hulbert, editor del servicio de seguimiento de newsletters Hulbert Financial Digest, de los que han batido a los índices en la última década ni uno solo cree que Yahoo! sea una inversión atractiva a los precios actuales (ayer cerró en 27,16 dólares). Y mucho menos a los 33 dólares que ofrecía la empresa de Bill Gates antes de retirarse de las negociaciones.
Por el contrario, ocho de esos newsletters capaces de batir al mercado a largo plazo aconsejan actualmente a sus clientes la compra de Microsoft. Detrás de estas recomendaciones, la teoría es que al precio actual o superior de Yahoo!, cualquier adquisición sería dilutiva para los accionistas de Microsoft. Es decir, no crearía valor, sino que lo destruiría.
Richard Band, editor de Profitable Investing ha sido el más explícito: "Aplaudo a Microsoft por retirarse". Más franco es Toan Tran, de Morningstar, que opina que, si Microsoft acaba comprando Yahoo!, él reducirá drásticamente su precio objetivo para la empresa de software.
Perspectivas de opinión contraria
Como pueden ver, todos ellos hablan de Microsoft, lo cual sugiere desde una perspectiva de opinión contraria que lo que hay que hacer es comprar Yahoo!. Exactamente lo que ha hecho Icahn.
Pero Hulbert asegura que no es una buena idea: aunque la opinión contraria suele ser una herramienta muy útil para analizar las perspectivas del mercado en general, no lo es cuando se refiere a valores individuales. "Lo crean o no, los valores más populares de los newsletters realmente lo hacen mejor que el mercado", sentencia.
Y argumenta esta posición con cifras. Un amplio estudio del
Hulbert Financial Digest
desde mediados de los 80 identifica los 2.000 valores más populares entre los newsletters y compara su evolución con la del Dow Jones Wilshire 5000 (el índice más amplio de Wall Street) incluyendo dividendos.
Esta comparación arroja que, como media, los valores preferidos de los asesores han batido a este índice por un 0,15% en el mes siguiente a su inclusión en las carteras, y por un 0,57% en los 12 meses posteriores.
Como las inmobiliarias españolas
Hulbert admite que no son cifras muy espectaculares, pero bastan para dejar claro que los seguidores de la opinión contraria se equivocan al creer que hay que evitar por principio los valores más recomendados, o que los menos recomendados son los que hay que buscar para invertir.
Ahora mismo nos encontramos con un ejemplo muy claro en España: las inmobiliarias. Hay 'contrarias' que aseguran que es el momento de entrar, ahora que sus valoraciones están por los suelos. Pero el rechazo generalizado de los asesores aconseja pensarlo dos veces.
Voto de confianza para Microsoft
En conclusión, este estudio supone un voto de confianza para Microsoft (un valor muy popular actualmente)... siempre y cuando no termine comprando Yahoo.
Lo cual sería bueno para la empresa de software, según los mejores asesores. Y malo para Carl Icahn, claro. En Bolságora ya dijimos en su día que su apuesta era muy arriesgada, porque no hay muchos elementos para crear valor a corto plazo en Yahoo más allá de la vuelta de Microsoft.
En todo caso, no descarten esa oferta: el hecho de que Yahoo! no haya vuelto a 20 dólares supone que el mercado confía en que al final Gates regrese.