MADRID (Reuters) - Corporación Financiera Alba cree que la actual situación de los mercados favorecerá la aparición de oportunidades atractivas de inversión, que el holding podrá aprovechar dado su bajo nivel de endeudamiento y su flujo de caja.
"Tenemos un balance que nos permite realizar nuevas inversiones a precios más atractivos que hace apenas unosmeses. En España, todavía no han bajado los precios, pero lo harán y se presentarán oportunidades", dijo Juan March,copresidente del holding que agrupa las inversiones industriales del Grupo March en empresas como ACS, Acerinox- donde son los primeros accionistas - o Prosegur.
En 2007, Alba invirtió casi 700 millones de euros y contabilizó desinversiones por casi 140 millones.
"Tenemos un endeudamiento del 9 por ciento sobre el valor de los activos y podemos subirlo al 15 o 16 por ciento",añadió en la rueda de prensa previa a la celebración de su junta general.
March señaló sin embargo que Alba mantiene unas perspectivas "cautas para el año 2008, dada la situación actual dedesaceleración económica general y la crisis de los últimos meses en los sectores inmobiliario y financiero", que seextenderá probablemente durante los años 2008 y 2009.
La coyuntura bajista del mercado ha provocado una caída del 1,2 por ciento en el valor neto de sus activos (NAV) en loque va de año, hasta los 4.397 millones de euros, dijo Alba. El valor bruto (GAV) del holding asciende, a mes de mayo, a4.837 millones de euros.
En 2007, el NAV del holding ya había bajado un 9,2 por ciento.
Para compensar esta debilidad de los mercados, Alba destacó su apuesta por compañías no cotizadas de capitaldesarrollo, en las que invierte mediante Deyá Capital. La sociedad, creada el año pasado, que ya ha canalizado 239millones de euros de inversiones.
AMORTIZACIONES EN ACS Y ACERINOX
En todo caso, la mayor parte de las inversiones de Alba se centran en compañías cotizadas.
El holding, que compró en 2007 un 1 por ciento adicional de ACS, dijo que subirá su participación en la constructora al23,3 por ciento desde el 22,1 por ciento actual por efecto de la amortización de autocartera que acaba de aprobar ACS.
Por el mismo motivo, Alba subirá su participación al 23,8 por ciento desde el 23,2 por ciento actual.