MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles al alza apoyado en los valores del sector financiero encabezados por la fortaleza de BME tras unos resultados superiores a los previstos, en un contexto externo favorable por un sólido dato de crecimiento de la economía de Estados Unidos.
"El mercado entiende tras el sólido dato del PIB que la recesión de Estados Unidos no va a ser tan acusada quizá como se esperaba", dijo NuriaÁlvarez, analista de Renta 4.
El Producto Interior Bruto de Estados Unidos subió un 0,6 por ciento en el primer trimestre, frente a previsiones de un aumento del 0,2 por ciento.
El Ibex-35 ganó un 0,66 por ciento a 13.798,3 puntos y cerró el mes de abril con una ganancia del 3,99 por ciento.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid subió en la sesión un 0,69 por ciento a 1.485,01 unidades.
Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de BME(BME.MC)con un 6,6 por ciento a 32,35 euros tras unos resultados por encima de losesperados.
El beneficio neto del primer trimestre de BME subió un 10,6 por ciento a 55,4 millones de euros, cuando los analistas esperaban 49,55 millones.
BME justificó esta mejora en los incrementos de los negocios ajenos a la renta variable que lograron en parte compensar la disminución en ingresosy resultados en su unidad de acciones. su principal área de negocio, responsable de casi la mitad de sus ingresos y del resultado operativo.
En este escenario, los dos grandes bancos también cerraron la jornada con ganancias. Santander sumó un 1,09 por ciento, mientras que BBVAavanzó un 0,48 por ciento.
Entre los mejores valores del día también figuraron las acciones de Telecinco con una ganancia del 3,37 por ciento a 13,49 euros, mientras queTécnicas Reunidas avanzó un 3,27 por ciento a 48,61 euros.
En cambio, el peor valor del selectivo fue Endesa con un descenso del 0,56 por ciento.
Inditex también destacó con una bajada del 0,43 por ciento a 34,98 euros ante la ralentización de la economía española, mercado en el que elgrupo textil Inditex obtiene un 38 por ciento de las ventas del mercado doméstico.
Entre los ganadores también destacaban los títulos de Enagás. Sus acciones sumaron un 1,72 por ciento a 19,50 euros en este ambiente deincertidumbre en el que los valores con una mayor visibilidad en los ingresos se comportan mejor, según operadores.
Al margen del Ibex-35, las mayores ganancias de la bolsa española se las anotaron los títulos del grupo de infraestructuras Itínere al subir un 8,16por ciento.
/Por Jesús Aguado/