Empresas y finanzas

El Ibex-35 baja a mediodía por banca y construcción

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 sufría el miércoles a mediodía las mayores caídas entre las grandes bolsas europeas, arrastrado por bancos y constructoras, tras los síntomas evidentes de desaceleración de la economía española confirmados hoy por el Banco de España.

A contracorriente destacaban en esta sesión las subidas de BME tras unos resultados por encima de los esperados.

"Los mercados europeos se están viendo castigados por resultados adversos y en España los descensos son másamplios debido a que bancos y constructoras están reflejando los efectos de la desaceleración de la economíadoméstica", dijo un gestor de fondos.

El Banco de España señaló el miércoles en su Boletín económico que España acusó una desaceleración acusada enel primer trimestre y la tasa interanual del Producto Interior Bruto (PIB) bajó al 2,8 por ciento desde el 3,5 por ciento deltrimestre anterior.

En este escenario, los dos grandes bancos ampliaban los descensos a mediodía. BBVA retrocedía un 1,16 por ciento,mientras que Santander se desinflaba un 1,09 por ciento a 13,55 euros.

Dentro del sector, Bankinter bajaba un 2,24 por ciento y Banesto, un 1,59 por ciento.

Sabadell se depreciaba un 1,56 por ciento.

El descenso se produce después que ayer la agencia de calificación Moody's redujera su perspectiva del sistemaBanca(IBANCA.MC)io español a negativo.

Entre las constructoras, Ferrovial bajaba un 2,02 por ciento a 51,05 euros, mientras que ACS cedía un 1,43 por cientoa 37,20 euros.

Acciona se desinflaba un 1,13 por ciento.

Otro de los valores directamente perjudicados por la ralentización de la economía era el grupo textil Inditex, queobtiene un 38 por ciento de las ventas del mercado.

Sus títulos se depreciaban un 2,59 por ciento a 34,22 euros.

El Ibex-35 caía un 0,95 por ciento a 13.577,7 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cedía un 0,85por ciento a 1.462,26 unidades.

Analistas y operadores también señalaron que los inversores estarían pendientes de la publicación de las cifraspreliminar del PIB del primer trimestre de Estados Unidos.

Según un sondeo publicado por Reuters, el PIB habría sumado un 0,2 por ciento frente al 0,6 por ciento anterior.

Otro foco de atención con el mercado cerrado en Europa será la decisión de los tipos de interés en Estados Unidos.El mercado prevé una baja de 25 puntos básico e indicaciones de la Fed posteriormente dé una pausa en la política dereducciones de los tipos.

En cambio, las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaban las acciones de BME con unasubida del 3,99 por ciento a 31,56 euros.

El beneficio neto del primer trimestre del holding de mercados españoles subió un 10,6 por ciento a 55,4 millones deeuros, cuando los analistas habían augurado una bajada del 1,1 por ciento a 49,55 millones de euros.

Entre los ganadores también destacaban los títulos de Enagás. Sus acciones sumaban un 1,2 por ciento a 19,40euros en este ambiente de incertidumbre en el que los valores con una mayor visibilidad en los ingresos se comportanmejor, según operadores.

Otro de los ganadores era Telecinco con un avance del 1,99 por ciento a 13,31 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky