Jaén, 30 abr (EFECOM).- La campaña oleícola 2007-2008 en la provincia de Jaén ha terminado con una producción de 492.000 toneladas de aceite, lo que supone la cuarta mejor campaña de la historia.
El rendimiento medio ha sido del 22,14 por ciento y de una buena calidad, según ha manifestado en rueda de prensa el delegado provincial de Agricultura, José Castro, quien ha explicado que "la sequía otoñal y las heladas registradas en el mes de noviembre en algunas comarcas" han sido las principales causantes de que los rendimientos grasos hayan quedado por debajo de los esperados.
El valor bruto de la producción ha ascendido a 1.369.659.774 euros, 0,62 euros por kilo de aceituna, y se han registrado un total de 8.738.700 jornales entre la recolección y la molturación.
Según Castro la cantidad final es menor a la estimada en los dos aforos realizados, en concreto, un 8,57 por cien inferior al estimado en el segundo, "aunque dentro de la desviación prevista", que se encuentra en más menos 10 puntos.
Asimismo, ha detallado que el aceite obtenido en Jaén "representa el 50,44 por cien del andaluz y el 40,39 por cien del nacional, cuya cantidad asciende a 1.220.085 toneladas".
Por comarcas, el delegado ha destacado que la de La Loma sigue siendo la mayor productora de la provincia, con el 28,63 por cien, y junto a la Campiña y Sierra Mágina, aporta el 56,46 por cien del total provincial.
Enero es el mes que ha registrado una mayor producción, con 210.536 toneladas de aceite de oliva, seguido de diciembre, con 178.513,9, y por tipo de almazara, las cooperativas se configuran como las principales productoras, con 372.054 toneladas, por 120.718 obtenidas en las factorías industriales.
En cuanto al comercio exterior el delegado de Agricultura ha calificado como "muy positiva" la campaña de comercialización y ha subrayado las exportaciones realizadas, con un crecimiento en el primer semestre del 14 al 15 por cien.
Además, "las expectativas son muy favorables, por lo que creemos que las cifras se podrán asemejar a las registradas en la campaña 2003/04, la mejor hasta el momento, o, incluso, superarla", ha resaltado.
Desde el 1 de noviembre, el aceite comercializado a nivel nacional asciende a 597.055 toneladas, de las que 213.820 han salido de las almazaras jiennenses.
Respecto a los precios, la media por kilo es de 2,55 euros, aunque "tras las bajadas de los últimos días posteriores a las lluvias, en estos momentos la tendencia es al alza moderada en las tres clases de aceite de oliva", ha señalado. EFECOM
abs/jrr/jlm