Bruselas, 30 abr (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) dejará de perseguir el intercambio de derechos de vuelo en los aeropuertos que efectúan las aerolíneas, tras aprobar hoy una comunicación que aclara las normas sobre el uso de los llamados "slots".
El texto reconoce oficialmente la existencia de un comercio de estos derechos entre las compañías, que hasta ahora se daba en muchos estados miembros en una situación poco clara desde el punto de vista legal, explicó en una rueda de prensa un portavoz del Ejecutivo comunitario.
"Hoy estamos admitiendo por primer vez que el comercio secundario es una forma aceptable de permitir el intercambio de 'slots' entre aerolíneas", señaló en un comunicado el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot.
El objetivo de Bruselas es mejorar la transparencia de este comercio, que sólo estaba claramente permitido en el Reino Unido, y que había llevado a la CE a iniciar en el pasado procedimientos de infracción para perseguir el fenómeno.
Barrot aseguró hoy que este sistema ha demostrado su valía en Londres, donde ha permitido a varias aerolíneas aprovechar las oportunidades que ofrece el acuerdo de aviación entre la UE y Estados Unidos y ha mejorado la competencia.
"En los aeropuertos masificados, necesitamos asegurar que los derechos de vuelo se utilizan de la forma más eficiente posible y que las compañías tengan oportunidad de desarrollar sus operaciones", explicó el comisario.
La CE quiere que todos los países de la UE autoricen claramente el comercio de "slots" -derechos para aterrizar y despegar en los aeropuertos en una hora determinada- dentro de un marco que permita acompañar el intercambio con compensaciones económicas o de otro tipo.
La comunicación de la CE aclara su interpretación de las normas que regulan la asignación de derechos de vuelo a las aerolíneas en los aeródromos comunitarios, que fueron revisadas por última vez en 2004.
Según el reglamento europeo, los "slots" no son propiedad de las compañías, que pueden perderlos si no hacen un buen uso de ellos. EFECOM
mvs/vnz
Relacionados
- El abogado defensor advierte que los medios violaron los derechos de Fritzl
- Autonomistas vasco-franceses piden derechos de "pueblos indígenas" en ONU
- Fallado el ii premio discapacidad y derechos humanos 2007-2008, otorgado por el cermi y obra social de caja madrid
- El Consejo del FMI adopta las reformas sobre los derechos de voto y las cuotas
- Economía.- El Consejo del FMI adopta las reformas sobre los derechos de voto y las cuotas con un 92,92% de los votos