Buenos Aires, 29 abr (EFECOM).- La petrolera YPF, filial argentina de la empresa Repsol YPF, denunció hoy la toma "violenta" de una de sus plantas en el sur del país por parte de un grupo de representantes de los trabajadores.
La compañía dijo en un comunicado que en la madrugada de hoy un grupo de personas lideradas por el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de la provincia de Santa Cruz, Héctor Segovia, "irrumpió de forma violenta" en la planta separadora de la localidad de Pico Truncado, en la provincia de Santa Cruz, a unos 2.000 kilómetros al sur de Buenos Aires.
El grupo impidió el acceso a la planta "y su normal funcionamiento, lo que provocó la interrupción inmediata del bombeo de petróleo desde los pozos de la zona hacia la planta", señaló la petrolera.
"Esta actitud intempestiva, además de vulnerar la paz social y afectar al diálogo entre la empresa y los representantes sindicales, genera riesgos para las instalaciones, la seguridad de las personas y el medio ambiente", aseguró YPF, que denunció el hecho ante la Justicia.
La compañía espera que la medida de fuerza sea levantada "de inmediato" para "minimizar la afectación a la operación, la pérdida de salarios caídos y el impacto negativo a nivel de regalía e impuestos provinciales y nacionales".
Fuentes del sindicato de los petroleros indicaron a Efe que la toma es en protesta por el "incumplimiento de acuerdos salariales" de parte de la firma y aseguraron que de momento la situación en la planta "es de tranquilidad".
La presidenta argentina, Cristina Fernández, tenía previsto viajar este miércoles a Pico Truncado para inaugurar una obra de interconexión de energía eléctrica en alta tensión. EFECOM
nk/cw/pmc
Relacionados
- Presidente colombiano denuncia por calumnia a ex presidente de Corte Suprema
- Central colombiana denuncia alza del 71 por ciento en asesinato sindicalistas
- Madrid.-UGT denuncia que varios trabajadores de las oficinas de la Agencia Tributaria sufren lipoatrofia semicircular
- UGT denuncia que varios trabajadores de las oficinas de la Agencia Tributaria sufren lipoatrofia semicircular
- CEAFA denuncia la marginación de los enfermos de Alzheimer respecto a la Ley de Dependencia