Cádiz, 29 abr (EFECOM).- El juzgado de lo Mercantil de Cádiz ha autorizado a Delphi Automotive Systems España, S.L. (DASE) a vender los equipos industriales de su planta de Puerto Real (Cádiz) bajo la supervisión de los administradores concursales.
El auto de la titular del juzgado de lo Mercantil número uno de Cádiz, Nuria Orellana, señala que la venta de los equipos es "el modo más conveniente de conservación de la masa activa".
Añade que se trata de equipos que tienen un uso "muy restringido, bien limitado a la fabricación exclusiva de la actividad de chasis y 'steering', bien limitado a actividades de soldadura y análisis metalúrgico".
La jueza ha considerado "fundamental" la posición de la administración concursal y de la Junta de Andalucía, "organismo que ha asumido el compromiso de acometer nuevos proyectos industriales en la planta de Puerto Real", que cerró en mayo de 2007 cuando tenía 1.600 empleados.
Los sindicatos, trabajadores y algunos de los acreedores personados en el expediente se habían opuesto a la enajenación, por estimar que resulta contraria al acuerdo al que llegaron con la administración autonómica.
La jueza requirió a la Junta de Andalucía un informe sobre si la maquinaria y bienes de equipo cuya venta se solicitaba resultaban necesarios para el desarrollo de futuras actividades industriales, y la administración autonómica concluyó en el documento que la transmisión de la maquinaria "lejos de contrariar el acuerdo de julio de 2007, resulta necesaria y facilitará el desarrollo de futuras actividades industriales".
La venta deberá realizarse mediante subasta extrajudicial, pero "sin excluir las ventas directas cuando con ellas se pueda obtener el mejor precio posible", según el auto judicial.
En declaraciones a Efe, el representante de CCOO en la comisión de seguimiento para los asuntos de Delphi, Jesús Serrano, ha valorado la decisión judicial, pero ha destacado la necesidad de que el proceso "se dinamice" con el objetivo de que "se venda bajo control de la Junta y se deje paso libre a empresas como Sacesa o Ficosa y las nuevas empresas anunciadas por la Junta de Andalucía".
Ha precisado que mañana durante la reunión de la Comisión de seguimiento para los asuntos de Delphi que se celebrará en Sevilla, esperan "una respuesta" de la administración autonómica "sobre fechas definitivas para la instalación de las empresas". EFECOM
mb/ja/pam