Madrid, 28 abr (EFECOM).- El grupo de alimentación Sos Cuétara ha anunciado que, siguiendo las directrices del Ministerio de Sanidad y Consumo, ha enviado a todos sus distribuidores y bajo todas sus marcas aceite de girasol de origen no ucraniano, garantizando así el abastecimiento al consumidor de este producto.
En un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía prevé que las posibles consecuencias que la alerta pudiera tener en sus ventas de aceite de girasol "no serán significativas".
La empresa resalta que en "en todo caso será previsible un trasvase del consumo hacia el aceite de oliva".
El grupo Sos Cuétara duplicó su beneficio neto en 2007 hasta alcanzar 26,1 millones de euros, debido a que la reducción de los precios del aceite de oliva en origen (-26%) ha favorecido el aumento de las ventas en torno a un 10,7%.
En aceites de semillas, a pesar del incremento de los precios en origen a nivel mundial, el grupo logró consolidar en 2007 el liderazgo de sus marcas en España y en Italia, especialmente en el mercado transalpino con la marca Friol.
El grupo aceitero perdía en bolsa a las 10,10 horas un 0,58 por ciento y sus títulos se intercambiaban a 13,77 euros frente a los 13,85 que marcaban al cierre del viernes. EFECOM
mr/lc/vnz
Relacionados
- El aceite de girasol puede volver a consumirse desde este lunes
- España retira de la venta el aceite de girasol como medida de precaución
- UE detectó aceite de girasol adulterado en cinco países
- Los comercios volverán a tener hoy aceite de girasol en sus estanterías
- Sanidad concluye el proceso de recogida de aceite de girasol procedente de Ucrania, garantizando su consumo desde mañana