Empresas y finanzas

Berlusconi asegura que "salvará" a Alitalia, aunque reconoce que será arduo

Roma, 25 abr (EFECOM).- Silvio Berlusconi, futuro presidente del Gobierno italiano, ha afirmado que se ha "comprometido personalmente" a salvar a la aerolínea Alitalia y que lo logrará, "aunque la hazaña será ardua".

"Me comprometido personalmente en salvar nuestra compañía de bandera. Será una hazaña ardua, que exigirá sacrificios y sería hipócrita no decirlo. Pero lo lograremos", manifestó Berlusconi en una entrevista que hoy publica el diario romano Il Messaggero.

El líder conservador aseguró que el mercado italiano del transporte es "potencialmente" entre los "más ricos del mundo" y que "no hay razón alguna" para pensar que el transporte aéreo de Italia "no deba ser rentable como en otros países y que Italia no pueda tener dos grandes aeropuertos como Fiumicino (Roma) y Malpensa (Milán), al igual que Alemania tiene Francfort y Munich".

Estas declaraciones se producen después de que la UE pidiera al Gobierno italiano explicaciones sobre el préstamo puente de 300 millones de euros concedidos a Alitalia, que llevó a Berlusconi a afirmar en las últimas horas que la Unión Europea "tiene que ayudar" y "no crear problemas".

"No estoy preocupado. El préstamo puente era lo único que se podía hacer", añadió Berlusconi, que insistió en que Alitalia "no se tenía que dejar absorber por Air France-KLM".

Ante la posibilidad de que la CE considere "ayuda estatal" el préstamo concedido a Alitalia, Berlusconi aseguró que no hay de que preocuparse y que la "UE tiene que ayudar en las cosas que son justas y no crear dificultades".

En la entrevista de hoy al diario romano -con motivo de la segunda vuelta de las elecciones municipales en Roma que se celebrarán el próximo domingo y lunes, en las que Berlusconi se ha volcado con su candidato, Giovanni Alemanno- el futuro primer ministro aseguró que aprobará una ley para la creación del Distrito Federal de Roma, que permitirá que la Ciudad Eterna tenga el mismo estatus que las grandes capitales del mundo. EFECOM

JL/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky