Gijón, 25 abr (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha considerado hoy que era "previsible" la subida del paro reflejada en la Encuesta de Población Activa (EPA) por el "parón" de los sectores de la construcción y de los servicios.
En declaraciones a los periodistas antes intervenir en un seminario sobre empleo en Gijón, Méndez ha asegurado que los datos de la EPA "son sin duda malos".
No obstante, valora que "hay un par de datos positivos" como el aumento del empleo en industria y la contratación indefinida.
"Siendo estos datos insuficientes, son por sí mismos estimulantes", ha apostillado.
El dirigente de UGT considera necesario el incremento de los salarios mínimos y reales como elementos coadyuvantes de la reactivación económica.
Méndez ha asegurado que el proceso de desaceleración económica actual es una "coyuntura de carácter internacional, cuya resolución requiere "imaginación con los pies sobre la tierra".EFECOM
jg/cng/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- El sector de materiales de construcción teme la pérdida de 35.000 empleos por el parón constructor
- Economía/Macro.- La patronal de construcción pide a Fomento acortar plazos del PEIT para afrontar el parón residencial
- Parón de la construcción: puede destruir un millón de empleos en dos años
- El parón de la construcción puede destruir hasta 1,2 millones de empleos en dos años, según KPMG
- Economía/Macro.- El parón de la construcción puede destruir hasta 1,2 millones de empleos en dos años, según KPMG