Zaragoza, 24 abr (EFECOM).- El presidente de Mercedes-Benz España, Carlos Espinosa de los Monteros, vaticinó hoy que el proceso de externalizaciones en el sector del automóvil va a continuar "razonablemente" en los próximos años, puesto que es algo "necesario para ser más competitivos".
Espinosa de los Monteros, quien hoy intervino en el ciclo sobre "Presente y Futuro de la Automoción en España" organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, explicó que las externalizaciones son una "larga tradición necesaria" para "sobrevivir en un mercado de mucha competencia".
El presidente de Mercedes-Benz España subrayó que los fabricantes se pueden centrar en la producción del "corazón del automóvil" y externalizar el resto de los componentes gracias a que el sector cuenta con una industria auxiliar "responsable y de alta calidad".
Pese a esta tendencia a la externalización, Espinosa de los Monteros defendió que el sector de la automoción ha ganado empleo en los últimos años.
Según dijo, el empleo directo de los fabricantes finales se ha reducido en la última década en un 7 por ciento, algo que se ha visto compensado con creces con el aumento del 50 por ciento en la industria auxiliar del automóvil.
El responsable de Mercedes-Benz en España reconoció que el sector ha comenzado a notar ya la caída de las ventas de automóviles por la desaceleración económica, especialmente en el mercado de reposición, que representa el 80 por ciento del total.
De hecho, previó que las ventas de automóviles bajarán este año en España en 100.000 ó 150.000 unidades, frente a los 1,5 millones de unidades alcanzadas el pasado año.
No obstante, recordó que los fabricantes españoles exportan el 82 por ciento de su producción y confió en que la demanda de los países europeos y de otros mercados compense parcialmente la caída de ventas en España.
De esta manera, apuntó, la industria española será capaz de soportar la contracción del mercado con "pequeñas reducciones" de jornada en las fábricas.
La planta de Mercedes Benz en Vitoria, que fabrica la furgoneta Vito y el monovolumen Viano, alcanzó el pasado año un récord de producción de 97.103 unidades, el 3,5 por ciento más que en 2006, de las que exportó en torno al 80 por ciento.
Mercedes Benz alcanzó el pasado año en España un volumen de negocio de 5.000 millones de euros con la venta de 49.000 turismos, 20.000 furgonetas y 6.000 camiones, además de recambios por valor de 580 millones.
El fabricante emplea en España a 6.500 personas, tanto en el área industrial como en el comercial. EFECOM
gv/agm/prb