Barcelona, 24 abr (EFECOM).- ERC avala los planteamientos del conseller de Economía, Antoni Castells, ante la negociación de la nueva financiación para Cataluña y aspira a obtener al menos "2.000 o 3.000 millones de euros más" con el nuevo modelo, según fuentes de la dirección de ERC consultadas por Efe.
Las fuentes mencionadas dan por buena la estrategia del conseller ante el reto de la nueva financiación autonómica, y garantizan que ERC hará piña con él en esta materia.
Y es que ERC, pese a su apuesta por el concierto económico, es consciente de las limitaciones del sistema de financiación incluido en el Estatut, por lo que respalda a Castells en su intento de sacar el máximo provecho al actual sistema y de buscar "complicidades" con comunidades como Valencia o Baleares.
Aún así, estas fuentes destacan la importancia de que CiU participe en la negociación del nuevo modelo de financiación, porque pactó el sistema actual y por el peso de la federación nacionalista en Cataluña.
En este contexto, ERC aspira a que CiU se implique en algún tipo de "mesa" unitaria de los partidos catalanes en la que se pueda discutir sobre la futura financiación.
ERC cree que si se aplica lo previsto en el nuevo Estatut, que aumenta el porcentaje de la Generalitat en impuestos como el IVA, el IRPF o los impuestos especiales, la Generalitat debería obtener, por la banda baja, entre 2.000 o 3.000 millones de euros extra que permitan paliar el déficit fiscal catalán.
La Generalitat plantea para el nuevo sistema de financiación autonómica nivelar de manera parcial la solidaridad con el resto de CCAA, de manera que se compensará el 100% de los "recursos esenciales" del resto de autonomías, lo que supone cubrir entre el 65% y el 75% de los fondos.
Así consta en el documento de "Modelo de financiación de la Generalitat. Pautas básicas para el despliegue del Estatut de Autonomía de Cataluña", que Castells entregó a sus socios en una reunión que mantuvo la semana pasada con los representantes de la parte catalana de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales.
La principal novedad de ese documento residía en los mecanismos de nivelación que han de regir los principios de solidaridad, donde se señala que "si el peso de los servicios esenciales del Estado de Bienestar representan entre el 65% y el 75% del total del gasto público autonómico, se nivelarán el 100% entre el 65% y el 75% de los recursos, y el resto, entre el 35% y el 25%, no se nivelará". EFECOM
jd/mg/jlm
Relacionados
- Castells advierte de que habrá que cambiar el Estatut si no hay acuerdo de financiación antes del 9 de agosto
- ERC de Lleida presentará una moción para que los 'castells' sean Patrimonio de la Humanidad
- CATALUNYA.-ERC de Lleida presentará una moción para que los 'castells' sean Patrimonio de la Humanidad
- Castells quiere que el PSC decida "en Catalunya" lo que deben hacer sus 25 diputados en el Congreso
- Castells pide "patriotismo" a CiU para sumarse a la propuesta de financiación