SAN GIOVANNI ROTONDO, Italia (Reuters) - El cadáver exhumado del Padre Pío, un santo al que sus fieles atribuyen milagros, atrajo el jueves a miles de peregrinos que iban a ver su cuerpo expuesto 40 años después de su muerte.
El Padre Pío es uno de los santos más populares de la Iglesia católica y se dice que durante su vida el monjepresentaba estigmas, las marcas de la crucifixión.
La economía de este pueblo del sur de Italia depende exclusivamente del culto al Padre Pío y miles de personas engrandes colas esperaban para ver el cuerpo, exhibido en un sepulcro de cristal en la cripta del monasterio donde pasó lamayor parte de su vida.
Su rostro estaba cubierto con una máscara de silicona porque aparentemente estaba demasiado descompuesto paraser mostrado.
Unos 15.000 fieles asistieron a la Misa que dio el cardenal Jose Saraiva Martins, jefe del departamento vaticano quesupervisa el proceso de santidad de la Iglesia Católica, antes de que el cuerpo sea expuesto esta tarde.
"Sabe lo que quiero de él", dijo Antonio Zimbaldi, de 19 años, que asistió a la Misa con su rostro cubierto con una gasablanca.
"Le he sido devoto desde que tengo memoria", dijo Zimbaldi, que se quemó el cuerpo en un incendio causado por unaexplosión de gas hace dos años.
El cuerpo del venerado capuchino fue exhumado el 3 de marzo y se halló en "buena condición" tras 40 años. Desdeentonces, un equipo de expertos médicos y bioquímicos ha trabajado para conservar y reconstruir el cuerpo.
El monje fue ataviado con un hábito marrón de capuchino y llevaba mitones, que usaba para cubrir la sangre de lasheridas de sus manos. La máscara fue hecha por una compañía londinense que hace figuras para museos.
EN BUSCA DE UN MILAGRO
Un sondeo de 2006 de la revista católica Famiglia Cristiana halló que había más católicos rezando al Padre Pío que acualquier otra figura religiosa, incluidos la Virgen María y Jesús.
Assunta Antico, de 80 años, asistió a la Misa en silla de ruedas y cubierta con un chal del mismo tono marrón oscuroque llevaba el Padre Pío.
"Tuve una apoplejía hace dos años. Quedé paralizada y quiero caminar de nuevo".
Esta localidad es cuna de un gran hospital fundado por el monje y muchos hoteles y restaurantes viven de losperegrinos.
El viernes, la primera de las 750.000 personas que han hecho reservas para ver el cuerpo hasta diciembre pasaránante el féretro a un ritmo de 7.200 al día.
Entre las historias que rodean al monje, que murió a los 81 años, está una que dice que luchó con el diablo una nocheen su celda y salió ensangrentado y amoratado.
Algunos fieles dicen que el Padre Pío predijo acontecimientos, fue visto en dos lugares al tiempo y podría decirle a lagente sus pecados antes de que los confesaran.
Sin embargo, fue acusado durante su vida y después de la muerte de fraude. Un libro del año pasado sugería que sehacía él mismo las heridas con ácido carbólico, algo que la Iglesia consideró falso.
/Por Philip Pullella/