París, 24 abr (EFECOM).- China necesitará unos 2.800 nuevos aviones entre 2007 y 2026, con un valor de unos 329.000 millones de dólares, lo que representa un 11,6% de la demanda mundial, según los cálculos del fabricante aeronáutico europeo Airbus.
El número de aparatos dedicados al tráfico de pasajeros se triplicará en dos decenios en China, lo que se traduce en 2.670 nuevos aviones, mientras para mercancías las necesidades serán de 130 unidades, de acuerdo con las proyecciones para ese mercado publicadas hoy por Airbus.
Por tipos de aviones, el fabricante calcula que las compañías chinas tendrán que adquirir más de 1.900 aeronaves de un solo pasillo, casi 700 de dos pasillos y 190 de muy alta capacidad, un segmento en el que se incluye el particular el Airbus gigante A380.
El responsable comercial de la empresa, John Leahy, señaló que después de haber incrementado su cuota en las flotas de las aerolíneas chinas del 7% en 1995 al 38% actualmente, "nuestro objetivo es llegar al 50% en 2012".
Leahy también destacó que "la mayor demanda de aviones de pasajeros, sólo por detrás de Estados Unidos, vendrá de China".
Airbus hizo hincapié en lo concentrado del tráfico aéreo en unos pocos destinos en China, dado que un 87% de los pasajeros de vuelos con Europa y un 85% de los de las conexiones con Estados Unidos tiene a Pekín y Shangai como origen o destino.
Por eso augura que en el horizonte de 2020 habrá 80 aviones de muy alta capacidad (como el A380) que volarán a la capital china.
El fabricante europeo, que el pasado año subcontrató actividad a empresas chinas por valor de 70 millones de dólares, 10 millones más que su objetivo, prepara su implantación industrial en ese país con una fábrica de ensamblaje final de aparatos de la familia A320 en Tinajin, que empezará a operar a mediados de 2009. EFECOM
ac/vnz
Relacionados
- Airbus calcula Brasil necesitará 330 aviones en 20 años y Latinoamérica 1.450
- Airbus incrementa entre 2 y 4 millones el precio de sus aviones por la devaluaciÓn del dÓlar y las materias primas
- Airbus subirá el precio de sus aviones por el dólar y el alto precio de los metales
- Economía/Empresas.- Airbus aumenta el precio de sus aviones por la baja cotización del dólar y el alto precio de metales
- Airbus sube los precios de sus aviones por el dólar y por las materias primas