Empresas y finanzas

COAG califica de "ofensiva e inaceptable" el nuevo nombre del Ministerio

Almería, 23 abr (EFECOM).- El secretario general de COAG, Miguel López, ha calificado de "ofensivo e inaceptable" el cambio de nombre del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, con el que uno de los primeros asuntos que quiere abordar será la reapertura de la mesa de fiscalidad "finiquitada" sin acuerdo.

En rueda de prensa en Almería, el máximo responsable de la COAG ha hecho su primera apreciación sobre la nueva estructura del gabinete, en la que ha trasladado su absoluta disconformidad con la eliminación de su nuevo nombre de las palabras agricultura, pesca y alimentación.

"Es ofensivo e inaceptable", ha dicho, para añadir que "lo que no se nombra no existe y, por lo tanto, no cuenta".

Ha trasladado en este sentido que la agricultura y la ganadería deberían de estar más presentes en el Ministerio al ser sectores vitales para España y encontrarse en un momento crítico por la vía abierta en la Unión Europea en pro de la liberalización de los mercados.

También ha criticado López que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya optado por ligar estos sectores con el medio ambiente, una materia que, a su juicio, tiene que ser transversal "pues afecta a todo".

Un día antes de que tomen posesión los altos cargos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, COAG ha indicado que uno de los principales temas que deberá abordar será la consecución de un acuerdo en cuanto a fiscalidad mediante la reactivación de la mesa de diálogo que se abrió para esta materia y que "ha sido liquidada" en contra de la organización agraria.

López ha destacado su intención de cerrar el acuerdo pendiente para adaptar la fiscalidad a la capacidad retributiva del sector, para lo que ha citado como puntos esenciales una bajada de los impuestos, además de la eliminación de alguno de ellos.

También se ha referido el secretario general de COAG a la política "absolutamente carroñera" abierta por la Comisión Europea para profundizar en la liberalización de los mercados y que, a su juicio, va a "machacar" a los agricultores españoles, muchos de los cuales han apuntado la posibilidad de retirar la producción durante un año. EFECOM

rrl/ja/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky