Empresas y finanzas

Sólo Cataluña y Baleares cumplen objetivos Lisboa para 2010, según CEPREDE

Madrid, 23 abr (EFECOM).- Cataluña y Baleares son las dos únicas comunidades que cumplen con los objetivos en materia laboral que marca la Agenda de Lisboa para 2010, y que requieren una tasa de ocupación del 70 por ciento, que debe ser del 60% en el caso de las mujeres y del 50% para mayores de 55 años.

Así lo asegura un informe del Centro de Predicción Económica de la Comunidad de Madrid (CEPREDE), elaborado en colaboración con la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT).

El estudio recuerda que España, aunque ha mejorado en los últimos años, está aún lejos de cumplir esos objetivos, con una tasa de ocupación del país del 66,5 por ciento, 4,5 puntos por debajo de los objetivos de Lisboa.

La tasa de ocupación femenina, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), del cuarto trimestre de 2007, se situaba en el 55,88 por ciento, 4,2 puntos por debajo de los objetivos para 2010, mientras que el porcentaje de empleados mayores de 55 años era al cierre del año pasado del 44,5 por ciento, según señala este estudio.

Baleares y Cataluña son las únicas comunidades que cumplen estos tres objetivos.

En el caso de Cataluña la tasa de ocupación es del 71,9 por ciento, que en el caso femenino es del 62,3 por ciento y del 51,7 por ciento la de mayores de 55 años.

En Baleares, la tasa general de ocupación general es del 70,7 por ciento y la femenina del 60,7 por ciento, mientras que el porcentaje de mayores de 55 años que trabaja es del 50,1 por ciento.

Aragón, Navarra y Madrid cumplen con los objetivos en materia de tasa de ocupación general y empleo femenino, aunque no lo consiguen en el caso de mayores de 55 años.

Por el contrario, las comunidades más alejadas de los objetivos de Lisboa son Andalucía y Extremadura, esta última a la cola en tasa de empleo (58,5%), 8,1 puntos por debajo de la media nacional y a 11,5 puntos del objetivo europeo.

No obstante, el informe señala que el objetivo general de empleo previsto en el Plan Nacional de Reformas (66% para 2007) sí se ha cumplido por ser "más asequible" y estar "más conectado con la realidad de la economía española". EFECOM

pamp-mbg/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky