
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
AIR FRANCE KLM | |
INTESA SANPAOLO | |
![]() |
El grupo franco-holandés Air France-KLM indicó ayer que no mantiene su oferta para comprar la compañía aérea italiana Alitalia, ya que no se cumplen las condiciones que había establecido previamente para que pudiera materializarse. Por otro lado, Intesa-San Paolo ha salido a la palestra y ha vuelto a mostrarse interesada en participar en un proyecto de compra de la aerolínea italiana.
En un breve comunicado, Air France-KLM (AF.PA) justificó el anuncio para "clarificar la situación jurídica creada por la interrupción de toda negociación" entre las dos partes.
La aerolínea franco-holandesa precisó a Alitalia que "los compromisos contractuales" que había asumido el 14 de marzo pasado con vistas a lanzar una oferta sobre la compañía italiana, "ya no eran válidos". La razón es que "las condiciones suspensivas que debían ser satisfechas previamente antes de todo lanzamiento de una oferta no se han cumplido", añadió.
Air France-KLM había hecho pública el pasado día 2 la ruptura de las negociaciones para comprar Alitalia, al no llegar a un acuerdo con los sindicatos de la aerolínea italiana, que se negaban a prescindir de áreas de las que el grupo franco-holandés quería prescindir, por considerarlas "muy deficitarias".
Sin embargo, cinco días después había puntualizado que mantenía su proyecto de compra, que consideraba "el único" capaz de permitir que la aerolínea italiana volviera a un "crecimiento rentable en plazos rápidos".
Otro elemento que ha pesado en las últimas semanas es que el ganador de las elecciones generales italianas, Silvio Berlusconi, se había mostrado durante toda la campaña electoral contrario a que Alitalia quedara en manos de Air France-KLM, y había asegurado que buscaría una solución italiana.
Intesa-San Paolo vuelve a estar interesado
Por otro lado, el banco italiano Intesa-Sanpaolo <:BIN.IT:> vuelve a estar interesado en Alitalia, según dijo en Milán el presidente de su consejo de gestión, Enrico Salza, que precisó que ese interés "puede expresarse de varias maneras, pero siempre que se esté ante un proyecto internacional".
"Sirve (para Alitalia) un proyecto que no sea provinciano, sino de carácter internacional. Nosotros no hemos examinado ningún nuevo plan, pero estamos dispuestos a hacerlo si se nos pide, con un plan industrial", afirmó Salza a los medios locales.
Hace varios días, Silvio Berlusconi anunció "una solución en el plazo de un mes" para la aerolínea Alitalia, en proceso de privatización, de la mano de una compañía aérea y un instituto bancario italiano.
Aunque no mencionó nombres y visto que Berlusconi ya se refirió a ellos en varias ocasiones como posibles componentes de ese grupo, los observadores políticos y económicos vieron en las palabras de Il Cavaliere una referencia a la aerolínea italiana Air One y al banco Intesa-SanPaolo. Air One e Intesa-SanPaolo ya presentaron el pasado año una oferta no vinculante de compra sobre Alitalia, que fue rechazada.