Empresas y finanzas

Aumenta expectativa de crecimiento de economía peruana de 7,5 a 8 por ciento

Lima, 21 abr (EFECOM).- El Banco Central de Reserva de Perú (BCR) elevó hoy la expectativa de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país andino para 2008 de 7,5 a 8 por ciento, reveló el presidente de este organismo, Julio Velarde.

"Solo para el primer trimestre del año esperamos que crezca en un 10,3 por ciento, y que a fines de año cierre en 8 por ciento", manifestó Velarde en declaraciones citadas por la agencia oficial Andina.

El PIB peruano creció un 11,92 por ciento el pasado mes de febrero, la tasa más alta desde mayo de 1995, con lo que el país andino acumuló 80 meses consecutivos de crecimiento sostenido.

Por su lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó recientemente de 6 a 7 por ciento su proyección de crecimiento del PIB de Perú para el 2008, situándolo como el más alto de la región latinoamericana junto a Argentina con igual cifra.

"Estas proyecciones dependen de la dinámica de la economía de libre comercio que ha venido adoptando el país en los últimos 6 años, lo cual nos permite afirmar que (este año) continuaremos teniendo el crecimiento más robusto de la región", dijo Velarde.

El BCR elevó este mes la tasa de interés de referencia de la política monetaria de 5,25 a 5,50 por ciento, y también aprobó que a partir de mayo se eleven los requerimientos de encaje en moneda nacional de 20 a 25 por ciento y en moneda extranjera de 40 a 45 por ciento.

"Esto no muestra una preocupación mercantilista sino sobre estabilidad del sistema financiero pues resulta muy peligroso pensar que el tipo de cambio puede crecer 80 por ciento en un país donde hace seis años, el 82 por ciento del crédito estaba en dólares", comentó el presidente del BCR.

En 2007 la economía peruana registró una subida del 8,3 por ciento, casi dos puntos por encima del crecimiento del 6,2 por ciento previsto por el Gobierno de Alan García. EFECOM

wat/amr/ao

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky