Girona, 21 abr (EFECOM).- Las comarcas de Girona tienen, por primera vez en diez años, una cartera de pisos nuevos para vender, según se desprende del informe anual del Gremio de Constructores y Promotores del año pasado.
Mientras duró el "boom" de la construcción había más demanda que oferta y las viviendas y los bloques de pisos se vendían sobre plano, ahora esta situación ha cambiado y como las ventas han bajado también ha habido un descenso de la construcción, según el Gremio.
El informe anual del Gremio de Constructores y Promotores del 2007 pone de manifiesto que el número de viviendas empezadas el año pasado ha caído un 34 por ciento en la provincia de Girona.
Según las mismas fuentes, en 2006 empezaron a construirse un total de 22.383 pisos, mientras que en el pasado año fueron 14.169, un descenso del 34,3 por ciento.
Este descenso, que se ha notado por primera vez desde 2001, ha sido especialmente significativo en la comarca del Baix Empordà con un 41 por ciento.
Se construye menos y, además, las ventas han caído tanto que en estos momentos hay una cartera de viviendas nuevas que no tienen comprador.
Las principales causas de esta bajada de la demanda y de la construcción, según el informe, son la falta de confianza de los ciudadanos que piensan que los precios bajaran y temen los incrementos de las cuotas de las hipotecas.
A pesar de esta situación, el sector es optimista porque el crecimiento demográfico garantiza que a corto y a medio plazo se necesitarán viviendas nuevas y, según el gremio, se contará con la ayuda de las administraciones que podrían comenzar antes de verano. EFECOM
cgi/ja/mg/jla
Relacionados
- Madrid. la comunidad insiste en que los nuevos precios mÁximos de la vivienda protegida no afectan a pisos en suelos pÚblicos
- (Ampl) Comunidad dice que los nuevos precios de vivienda protegida no afectan a los pisos adjudicados antes de la orden
- La Comunidad asegura que los nuevos precios de VPO "no afectan a los pisos protegidos de los consorcios públicos"
- Gallardón entrega las llaves de 500 nuevos pisos y adelanta que el nuevo plan municipal construirá 24.000 más