Empresas y finanzas

El Ibex-35 cierra con caídas del 1,4% por bancos y energéticas

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el lunes con una caída superior al uno por ciento arrastrado por la corrección de los valores energéticos y la debilidad de los bancos tras unos decepcionantes resultados de Bank of America.

"La falta de importantes referencias macroeconómicas, junto a débiles cifras de Bank of America, que ahondan la crisiscrediticia, y la corrección de las energéticas nos han hecho perder hoy algo más de terreno que a las principales bolsaseuropeas", dijo Alejandro Varela, gestor de fondos de Renta 4.

El sector financiero internacional también se vio ensombrecido tras recortar National City su dividendo y publicarpérdidas en el trimestre.

En este contexto, los títulos de BBVA cayeron un 1,64 por ciento a 14,35 euros, mientras que Santander cedió un 1,09por ciento a 13,62 euros.

Dentro del sector, Bankinter bajó un 2,75 por ciento a 9,92 euros después de que JP Morgan rebajara el precioobjetivo sobre el banco español a 7 euros desde los 8,20 euros anteriores con una recomendación de "infraponderar".

El Ibex-35 cayó un 1,41 por ciento a 13.728,9 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un1,26 por ciento a 1.476,92 unidades.

En el mercado doméstico también destacaron las caídas de los valores del sector energético tras la reciente fortalezaexperimentada por algunos de estos títulos.

"Iberdrola había tenido un comportamiento muy positivo la semana pasada y ahora está cediendo posiciones tras lapublicación la semana pasada de unos firmes resultados", dijo un operador.

Iberdrola retrocedió un 3,14 por ciento a 9,56 euros.

La eléctrica española reiteró el lunes que su beneficio operativo subió en el primer trimestre un 64,7 por ciento a 1.790millones de euros.

Unión Fenosa se depreció un 1,43 por ciento.

Dentro del sector energético, Gas Natural se desinfló un 2,83 por ciento a 37,78 euros.

Analistas y operadores coincidían además en decir que en general se trató de una toma de beneficios tras unasemana favorable en bolsa, desencadenada también por los elevados niveles del crudo, que llegaron a subir a un nuevomáximo de 117,15 dólares por barril.

En cambio, el mejor valor del selectivo fue la aseguradora Mapfre con un alza del 2,17 por ciento a 3,30 euros.

En tanto, el grupo concesional Cintra sumó un 0,61 por ciento a 9,86 euros.

Al margen del selectivo, la inmobiliaria AISA se anotó las mayores subidas del mercado español con un repunte del13,64 por ciento a 1,75 euros y prosiguió su recuperación del viernes, cuando ganó un 8,45 por ciento tras 12 sesionesconsecutivas de descensos por las dudas sobre su supervivencia.

El viernes informó que ha saldado la deuda que provocó que uno de sus acreedores pidiera a un juez la declaraciónde situación concursal (antigua suspensión de pagos) en la inmobiliaria.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky