Empresas y finanzas

Trabajadores de planta de Codelco amenazan paralizar por falta de seguridad

Santiago de Chile, 21 abr (EFECOM).- Los trabajadores de planta de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile amenazaron hoy con paralizar debido a la falta de seguridad provocada por una huelga iniciada hace seis días por subcontratistas de la principal productora mundial de cobre.

"Las divisiones van a ir deteniendo sus operaciones, porque no vamos a exponer nuestra gente", afirmó a radio Cooperativa Raimundo Espinoza, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), que agrupa a los 17.000 trabajadores de planta de la compañía estatal.

Ello, después que un trabajador de la mina "El Teniente", identificado como José Cornejo Sepúlveda, sufrió una lesión ocular al ser apedreado el autobús que trasladaba a un grupo de mineros a sus faenas en el mineral, situado a unos 120 kilómetros al sureste de Santiago.

Los atacantes fueron señalados como subcontratistas apostados en la ruta a la mina, que lanzaron bolitas de acero contra el vehículo, tras lo cual los trabajadores de planta decidieron paralizar el primer turno de labores en el yacimiento, que produce alrededor de 400 mil toneladas anuales de cobre fino.

"Debe haber un cese de actividades hasta que no se tenga la total garantía de que el trabajador va a llegar sano y salvo a su trabajo", señaló Luis Gómez, dirigente del Sindicato número tres de El Teniente.

Los subcontratistas se declararon en huelga el miércoles de la semana, para exigir a la minera estatal el cumplimiento de unos acuerdos que permitieron el año pasado resolver un paro que se prolongó por 37 días y que le provocó a Codelco pérdidas por más de 100 millones de dólares.

La compañía ha alegado ahora que esos acuerdos están cumplido y que no tiene nada que negociar.

No obstante, el presidente de los obispos católicos de Chile, Alejandro Goic, cuyas gestiones posibilitaron los acuerdos del año pasado, reveló hoy que nuevamente ha conversado con las partes en procura de un acercamiento que permita poner fin a la huelga.

Además del primer turno en el Teniente, los yacimientos de Codelco "Andina" y "Salvador" continuaban hoy paralizadas a causa de la huelga de subcontratistas.

"No vamos a aceptar la violencia", subrayó hoy, en sus declaraciones a radio Cooperativa, el presidente de la CTC, Raimundo Espinoza, quien atribuyó la situación a "responsabilidades compartidas" de Codelco, las empresas contratistas y a los dirigentes del conflicto de los subcontratistas.

Espinoza criticó además al colectivo que aglutina a los trabajadores subcontratistas, que es encabezado por Cristirán Cuevas y que también se hace llamar Confederación de Trabajadores del Cobre. EFECOM

ns/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky