Empresas y finanzas

Iberia apuesta por El Prat y operará hasta 10 vuelos transoceánicos en 3 años

Barcelona, 21 abr (EFECOM).- El presidente de Iberia, Fernando Conte, ha dicho hoy que Barcelona será una de las grandes apuestas del plan director de Iberia 2009-2011 y una "pieza importante" para la aerolínea que, junto a sus asociadas de la Oneworld, operarán entre seis y diez vuelos transoceánicos desde El Prat en tres años.

Conte ha participado en el acto de colocación de la primera piedra del hangar de mantenimiento de aviones del aeropuerto de El Prat, que se construye junto al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con una inversión de 24 millones de euros, un 75% a cargo de IBERIA(IBLA.MC)y un 25% del CZFB, y que estará acabado a finales de 2009.

El presidente de Iberia ha explicado el salto "cualitativo" que representa este hangar para El Prat, ya que es el primero que tiene capacidad para acoger a aviones de más de cien pasajeros, incluso a los aviones más grandes del mercado.

Ha destacado que la nueva instalación servirá para potenciar los vuelos de largo radio, ya que es una pieza clave para poder hacer vuelos transoceánicos.

Según Conte, el hangar "no es un hecho aislado", sino que forma parte de un proyecto "global" de la aerolínea en El Prat y en el mercado catalán y, aunque ha dicho que es posible que se reproche a Iberia que haya tardado en lanzar este proyecto, ninguna otra compañía ha hecho tanto en este negocio como Iberia.

En este sentido, Iberia prevé, junto a sus asociadas de la alianza Oneworld, operar en los próximos tres años entre seis y diez rutas intercontinentales, fundamentalmente entre Barcelona y América, algunas de ellas nuevas y otras en competencia con otras aerolíneas, como el vuelo Barcelona-Nueva York, que realizarán en código compartido con America Airlines este mes.

Conte ha señalado que los vuelos transoceánicos estarán orientados "fundamentalmente" hacia América porque los vuelos de largo radio se nutren en un 50% de pasajeros de Europa y para volar desde España hacia Asia, los clientes que vienen de otros puntos de Europa tendrían que deshacer el recorrido hecho y añadirían dos o tres horas más de viaje.

"Esto no es sostenible", ha dicho Conte, que ha añadido que hasta que no haya suficiente demanda interna para volar hacia el Este no potenciarán este tipo de vuelos.

Sobre las críticas que políticos y empresarios catalanes hacen a Iberia, Conte ha señalado que no entiende por qué se concentran en la compañía y que sus críticas suponen que identifican a Iberia como a una aerolínea que puede hacer cosas y otras compañías no.

Conte ha destacado que Iberia y sus compañías asociadas son la primera compañía de El Prat, con una cuota de mercado del 37% y con 12 millones de pasajeros transportados en el año 2007 y más 2.500 trabajadores.

Por su parte, el delegado especial del Estado en el CZFB, Manuel Royes, ha explicado que el consorcio se dirigió a otras compañías para crear un hangar en el aeropuerto de El Prat y que Iberia fue la única que contestó.

El nuevo hangar se levantará sobre una parcela de 24.000 metros cuadrados y es el único de España que podrá albergar al avión comercial más grande del mercado, el Airbus A380, para mantenimiento, y puede dar servicio simultáneo a dos Airbus A340 o a cuatro Airbus A320.

El hangar, que creará unos 200 nuevos puestos de trabajo directos, la mayoría de ellos de alto contenido técnico, tendrá capacidad para realizar labores de mantenimiento o revisiones a cualquier compañía que opere en El Prat. EFECOM

ao/mg/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky