Empresas y finanzas

Brasil recibirá 72.000 millones de dólares en inversiones petroleras

Sao Paulo, 20 abr (EFECOM).- Brasil recibirá, hasta 2012, un total de 72.000 millones de dólares en inversiones para el sector de explotación y producción petrolera y de gas, cifra equivalente al 4,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), informó hoy la prensa local.

El diario Folha de Sao Paulo, citando datos del Instituto Brasileño del Petróleo (IBP), indicó que la abultada cifra obedece a los recientes descubrimientos de gigantescas reservas petroleras en aguas profundas brasileñas.

Esas inversiones, de acuerdo a la fuente, serán distribuidas con 54.500 millones de dólares para la estatal petrolera Petrobras y los 17.500 millones de dólares restantes para las otras empresas que actúan en el mercado.

En total, con el dinero comprometido hasta antes de este año, el sector, incluido el petroquímico y otros consecuentes de la producción petrolera y gasífera, invertirá 128.000 millones de dólares, 97.400 millones correspondientes a Petrobras y 30.600 millones a las demás empresas.

Esas cifras, según un estudio del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), principal institución brasileña de fomento, sin embargo, se elevarían hasta los 208.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, 10 por ciento más que en el período 2003-2006.

El gigante campo Tupí, por ejemplo, recibiría en los próximos diez años 50.000 millones de dólares, equivalentes al 16,5 por ciento del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que fue lanzado el año pasado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El "súper-yacimiento" necesitará de unas nueve o diez plataformas para su explotación.

Existe la posibilidad de otro "megacampo", el Carioca, que según el director general de la reguladora estatal Agencia Nacional del Petróleo (ANP), Haroldo Lima, tendría reservas de 33.000 millones de barriles, declaración que causó polémica y tampoco fue confirmada por la petrolera Petrobras.

En la actualidad existe concesión para la explotación de petróleo brasileño en tierra y mar de 304.000 kilómetros cuadrados.

En Brasil, al lado de Petrobras o en proyectos independientes, actúan, entre otras, Repsol (España), Shell (Reino Unido-Holanda), Anadarko (Estados Unidos) y Partex (Portugal), todas interesadas en nuevas inversiones. EFECOM

wgm/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky