La Paz, 19 abr (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia decretó el levantamiento a la prohibición de exportar aceites comestibles, pero condicionado a que se verifique un "precio justo" en el mercado interno, informó hoy la Agencia Boliviana de Información (ABI, estatal).
La ministra de Agricultura, Susana Rivero, en una conferencia celebrada en la madrugada, explicó que una vez se compruebe que una marca vende dentro de la banda de precios establecida por el decreto, el Gobierno emitirá un informe que la rehabilite como exportadora.
El presidente Evo Morales prohibió la exportación de aceites comestibles en marzo pasado con la finalidad de bajar los precios y asegurar el abastecimiento del mercado interno.
La medida provocó protestas y bloqueos de carreteras por parte de transportistas y empresarios del sector, en su mayoría líderes de la región oriental de Santa Cruz y opositores al presidente Morales.
La semana pasada, empresarios aceiteros denunciaron que sus silos y almacenes de soja estaban casi al límite de su capacidad y que la crisis amenazaba a 300.000 empleos y a la inversión extranjera en el sector.
Los cálculos de los exportadores estiman que el veto a las exportaciones ha provocado la pérdida de más de 80 millones de dólares, cantidad que podría doblarse si se suman las multas por incumplimientos de contratos.
La empresa Fino, del grupo peruano Romero, que había anunciado el cese de su actividad en sus plantas de Bolivia, anunció que se adecuará a la medida, según el periódico La Razón. EFECOM
az/sam/prb