Empresas y finanzas

Touriño no renuncia al AVE del Cantábrico aunque no lo considera prioritario

Santiago de Compostela, 18 abr (EFECOM).- El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, ha afirmado hoy que su comunidad no renuncia a la construcción del denominado AVE del Cantábrico, pero ha subrayado que este proyecto no figura actualmente entre sus prioridades en materia de infraestructuras.

En rueda de prensa junto a su homólogo asturiano, Vicente Álvarez Areces, durante la primera jornada de la IX cumbre entre ambos gobiernos, Touriño ha incidido en que las inversiones que se están realizando en Galicia permitirán "el fin del aislamiento" de esta comunidad en el horizonte del 2012.

Ambos presidentes han mostrado su satisfacción por la marcha de las obras de la Autovía del Cantábrico, cuya finalización fijaron para el 2009 en la última cumbre entre ambos gobiernos, y que estará en servicio en un 41 por ciento de su trazado gallego al finalizar 2008 y que supera ya el 55 por ciento ejecutado en territorio asturiano.

Respecto al AVE del Cantábrico, incluido en el denominado "Plan Galicia" elaborado por el último gobierno del PP tras el hundimiento del Prestige en noviembre de 2002, Touriño ha definido esta obra como "un proyecto estratégico de futuro", pero ha incidido en que no es actualmente una prioridad para su comunidad autónoma.

En los últimos meses, el Gobierno asturiano ha cuestionado la viabilidad de este proyecto, incorporado también al vigente Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), dado el elevado impacto medioambiental que supondría para el litoral asturiano y ha subrayado que, sin descartar su ejecución, no está dispuesto a respaldar su puesta en marcha "a toda costa".

Según Touriño, las inversiones "sin precedentes" que se están realizando en Asturias y Galicia por parte del Gobierno central permitirán a ambas comunidades superar su posición periférica en el ámbito europeo para situarlas "en el espacio de la centralidad".

A su juicio, las prioridades definidas por el Gobierno gallego pasan por la finalización "en el horizonte de 2010" de la Autovía del Cantábrico y por la conexión de sus principales ciudades a través de redes ferroviarias de alta velocidad en 2012 y de que éstas incluyan un enlace con Portugal un año después.

En materia de infraestructuras, ambos presidentes han celebrado además la "rapidez" con la que se han ejecutado algunos de los acuerdos alcanzados en las últimas cumbres astur-gallegas como en el caso de la mejora de la carretera que une la localidad lucense de Fonsagrada con la comarca asturiana de Los Oscos.

Asimismo han subrayado la importancia de la puesta en marcha la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Burón, declarada por la UNESCO en septiembre pasado y que es la primera impulsada por dos comunidades autónomas españolas.

Esta reserva, para la que los dos gobiernos diseñarán órganos de gestión conjuntos, incluye a 14 municipios, siete gallegos y siete asturianos, y ocupa 158.000 hectáreas en las que residen 32.900 habitantes. EFECOM

rm/lm/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky