Madrid, 18 abr (EFECOM).- El Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas considera que las medidas aprobadas hoy por el Gobierno para mejorar el tratamiento fiscal de la rehabilitación de edificios ayudarán a "impulsar" la actividad del sector y a "absorber" mano de obra en el actual ciclo económico.
El Consejo de Ministros aprobó hoy, entre otras medidas destinadas a impulsar el sector de la construcción, la aplicación del tipo reducido del siete por ciento en las obras de rehabilitación de edificios siempre que el valor de las obras sea superior al veinticinco por ciento del valor total de la edificación, excluido el precio del suelo.
Hasta el momento, el precio del solar se sumaba al del inmueble a la hora de aplicar el tipo reducido.
En declaraciones recogidas en un comunicado, el presidente de esta patronal, Néstor Turró, afirmó hoy que esta iniciativa permitirá incorporar parte de la mano de obra de la actividad residencial a la rehabilitación de viviendas.
Turró, cuyo gremio representa a más de 4.500 pymes del sector constructor catalán, aplaudió la medida y consideró que ésta "ha de representar" un primer paso para conseguir la aplicación de un tipo reducido del IVA en la totalidad de obras de rehabilitación y mantenimiento.
Consideró que la medida supondrá la creación de puestos de trabajo más cualificados y de mayor productividad, e instó al Ejecutivo a incrementar las actividades de rehabilitación y mantenimiento de edificios del 25 por ciento actual al 36 por ciento, para equipar España a la media europea.
Según datos del Gremio y de la Cámara Oficial de Contratistas de Obras, más de la mitad del parque de viviendas español incumple los estándares de calidad, equipamiento y confort mínimos. EFECOM
mgg/prb
Relacionados
- ADICAE considera "decepcionante" el nuevo paquete de medidas del Gobierno
- Plan economÍa. upta considera positivo el plan del gobierno, aunque espera medidas de mayor alcance en el futuro
- Plan economÍa. ceoe considera insuficientes las medidas aprobadas por el gobierno
- Economía/Macro.- UGT considera que el paquete de medidas económicas aprobado por el Gobierno está "bien dirigido"
- ATA valora las medidas del Gobierno, pero las considera insuficientes