Empresas y finanzas

CCAE, COAG y UPA ven en nombramiento Puxeu gesto continuidad política agraria

Madrid, 18 abr (EFECOM).- La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores (COAG) ven el nombramiento de Josep Puxeu al frente de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua como un gesto "continuista" de la política agraria.

En declaraciones a Efe, el presidente de CCAE, Jose Joaquín Pérez, valoró el nombramiento de Puxeu, acordado esta mañana en el Consejo de Ministros, "porque es un hombre entendido en la materia como pocos".

Pérez señaló que los primeros asuntos que pondrán sobre la mesa del nuevo secretario de Estado de Medio Rural y Agua será el desarrollo de la Organización Común del Mercado del Vino y soluciones a la crisis que afecta a los sectores ganaderos.

Reiteró que por delante queda una legislatura "apasionante" en un contexto "muy cambiante" y con mucha incertidumbre por parte de los sectores agrícolas y ganaderos.

El responsable de organización de COAG, Miguel Blanco, lamentó que el nombramiento de Puxeu no haya sido para una Secretaría de Estado de Agricultura, actividad que ha quedado "eliminada y marginada literalmente dentro de este complejo e inexplicable Ministerio".

La primera petición de Coag será un cambio de nomenclatura del departamento y la creación de un consejo agrario del Estado que reglamente unas vías de interlocución estables entre la Administración y el sector "que ahora es más necesario que nunca al carecer de Ministerio propio".

Además, reclamará soluciones eficaces para la crisis de los sectores ganaderos y una apuesta por el mantenimiento de la agricultura social frente a la liberalización de la agricultura que propugna la Unión Europea en la revisión o chequeo de la Política Agrícola Común (PAC).

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, reiteró el rechazo de su organización a la desaparición de la denominación agricultura en el nuevo Ministerio, si bien valoró que sigan Elena Espinosa y Josep Puxeu como "máximos responsables" por su relación cercana y por haber sacado adelante asuntos importantes en la anterior legislatura.

Reclamóo a Puxeu "sensibilidad" a la hora de buscar soluciones para el sector, principalmente en lo que se refiere a los mercados agrícolas y ganaderos, para los que pidió "transparencia", "equilibrio" y unos precios dignos para agricultores y consumidores.

Asimismo, planteó como retos importantes a desarrollar por parte del nuevo Ministerio la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, la aplicación de la recién aprobadas Organizaciones Comunes de Mercado (OCM), así como el "chequeo" de la PAC, el cual "no debe suponer una nueva vuelta de tuerca" para el sector. EFECOM

cr-msg/lc/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky