Empresas y finanzas

Fagor cerró 2007 con beneficio de 13,4 millones euros, un 60% más que en 2006

Bilbao, 16 abr (EFECOM).- Fagor Electrodomésticos cerró 2007 con un beneficio de 13,4 millones de euros que, conforme a las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC), supone un incremento del 60% en relación con los 12 millones de euros obtenidos en 2006, informó hoy la compañía vasca.

Fagor, integrada en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), presentó hoy en Bilbao los resultados correspondientes al año pasado en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes todos los directores generales del grupo, encabezados por el presidente del Consejo Rector del Grupo, Fernando Gómez-Acedo y el director general del grupo, Txema Gisasola, que se mostraron "muy contentos" con unas cifras que calificaron de "satisfactorias" y ajustadas a las expectativas.

La facturación superó los 1.753 millones de euros, frente a los 1.728,7 millones de euros alcanzados el año anterior, lo que, según los directivos, "consolida" a Fagor como "quinto fabricante del sector".

El resultado bruto operativo (Ebitda) alcanzó en 2007 los 131 millones de euros, frente a los 89,27 que registró el ejercicio precedente.

Para el presente ejercicio la compañía prevé superar los 20 millones de euros de beneficio, a pesar de que, según señalaron los directivos, desde finales del pasado año se está registrando una ligera caída del mercado de la línea blanca en España.

Gomez-Acedo recalcó que la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad serán los principios que guiarán el Plan Estratégico que la compañía elabora para el periodo 2009-2012.

En el terreno de la internacionalización Fagor ha cerrado diversas alianzas con diferentes grupos extranjeros tanto en Rusia y China como en el País Vasco, donde desarrollará un novedoso sistema de microgeneración, una caldera de gas para calefacción y agua caliente que permitirá también la generación de energía eléctrica. "La antesala de la pila de combustible", explicó Gisasola.

Fagor lleva dos años en este proyecto, en el que ha invertido cerca de 5 millones de euros en el área de I+D.

Las inversiones futuras de los dos socios del proyecto sumarán los 10 millones de euros y se espera alcanzar en el quinto año un volumen de negocio de 20.000 unidades, y unos ingresos superiores a los 50 millones de euros.

Los proyectos de internacionalización del grupo comprenden también una "joint venture" (sociedad de riesgo compartido), al 50%, con el grupo mexicano Mabe en Rusia para el montaje de electrodomésticos para el mercado ruso.

En China, Fagor desarrollará dos alianzas, ambas al 50%, una con AOSmith para la fabricación de calderas, y otra con el grupo Vaillant para la fabricación de calderas de bajo coste dirigidas fundamentalmente a los países del Este de Europa, Rusia y Ucrania.

Las inversiones de la firma vasca serán de 10 millones de euros en el primer caso y de 7 en el segundo.

Fagor cuenta con 16 plantas de producción (en España, Francia, Italia, Polonia, Marruecos y China) y con 10.152 empleados en todo el mundo, de los que aproximadamente 3.500 están en plantas del País Vasco, una cifra algo superior en las de Francia e Italia y en torno a 2.000 en Polonia.

La plantilla se ha reducido en torno a un 2% en los últimos 18 meses por jubilaciones y salidas no compensadas, según informó Gisasola.

Las previsiones para 2008 contemplan un crecimiento de las ventas en torno al 4,5% y unas inversiones de 55 millones de euros, "a pesar de la situación de incertidumbre que viene experimentando el sector". EFECOM

TT/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky