Empresas y finanzas

Autónomos piden un "cheque empleo" les compense por recolocar desempleados

Madrid, 16 abr (EFECOM).- La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha planteado la creación de un "cheque empleo" que "compense" a este sector por hacer contratos indefinidos a trabajadores que estén desempleados y que serviría para recolocar a cerca de 300.000 parados en un plazo superior a dos años, según sus cálculos.

Este cheque forma parte de un decálogo de medidas propuestas por la asociación para afrontar la desaceleración económica.

Con una dotación de 6.000 euros, el cheque estaría destinado a todos los autónomos que creen un puesto de trabajo indefinido, de forma que el trabajador por cuenta propia pueda hacer frente a las cotizaciones sociales de su nuevo empleado, destaca ATA.

La cantidad podría llegar hasta los 9.000 euros para contratos determinados, como a inmigrantes que cobren la prestación por desempleo, parados de larga duración, discapacitados o personas con baja inserción laboral.

La economía española está "enferma", subrayó el presidente de ATA, Lorenzo Amor, quien aseguró conocer la "procedencia de la dolencia y sus síntomas" y reconoció que no sabe si se trata de un "simple resfriado" o "de una gripe más difícil de curar".

Añadió que los autónomos han considerado necesario redactar una serie de medidas ante una crisis que repercute también en el sector.

Para fomentar el empleo consideran "fundamental" que los parados puedan cobrar el cien por cien de sus prestaciones por desempleo "de una sola vez" y poder constituirse como autónomos.

El sistema de capitalización de desempleo establece la posibilidad de cobrar de una sola vez el 40 por ciento de la prestación de paro, y el resto en cuotas a la Seguridad Social.

ATA también reclama una deducción fiscal de 1.000 euros para el autónomo que contrate a su primer trabajador con carácter indefinido y de 600 a 800 euros para los que ya cuenten con estos trabajadores.

Además, aboga por "la sucesión empresarial" de los trabajadores cercanos a la jubilación, a favor de una persona de menor edad y considera "necesaria" la reactivación del sector de la vivienda, con desgravaciones en la compra e impulsando la obra civil.

También reclama que se restablezca el "plan prever" para los automóviles, se agilicen los trámites de creación de empresas y se fomenten las nuevas tecnologías y la formación.

La Asociación demanda también la creación de un Consejo del Trabajo Autónomo, el desarrollo del Estatuto del Trabajador y una rebaja igualitaria de los impuestos.

ATA entregará al nuevo Gobierno las propuestas una vez que se confirme quién será el secretario general de Empleo. EFECOM

csb/pamp/ads/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky