Madrid, 16 abr (EFECOM).- El consumo de cemento, uno de los indicadores para medir la actividad en la construcción, cayó el 14,48 por ciento en los tres primeros meses del año, hasta alcanzar los 12,3 millones de toneladas, debido al descenso en la edificación residencial, motivada por la coyuntura negativa de la economía.
La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) atribuyó también estos resultados a las elecciones generales y andaluzas, del pasado 9 de marzo, que provocaron la paralización de muchas iniciativas públicas.
La reducción de días laborables experimentada este año en relación con el anterior por el adelanto de la Semana Santa afectó también al consumo.
La patronal combate este nuevo escenario disminuyendo las importaciones, tanto de cemento como de "clinker" (elemento del que se obtiene el cemento), que cayeron el 45,9 por ciento durante los tres primeros meses del año, al situarse en 2,1 millones de toneladas.
Asimismo, la industria cementera española ha decidido potenciar las ventas en el mercado exterior, de forma que las exportaciones, tanto de cemento como de "clinker" en los tres primeros meses del año aumentaron el 14,83 por ciento, hasta las 290.114 toneladas.
Sólo en marzo, el sector importó 614.025 toneladas, el 62,5 por ciento menos, y exportó 88.882 toneladas, el 4,61 por ciento más.
La producción de cemento decreció un 11,79 por ciento en los tres primeros meses del año y alcanzó los 11,97 millones de toneladas, mientras que sólo en marzo disminuyó un 20,3 por ciento hasta los 4,08 millones de toneladas. EFECOM
mvm/ltm
Relacionados
- Codere prevé 7 millones pérdidas primer trimestre por costes reestructuración
- La ganancia de Intel se reduce en el primer trimestre
- La inversión en oficinas en Barcelona bajó un 60% el primer trimestre, con 154,3 millones
- Solbes admite que el aumento del PIB en el primer trimestre fue muy inferior al cuarto de 2007
- La economía China sigue caliente: crece un 10,4% en el primer trimestre con una inflación del 8,3%