Empresas y finanzas

Transportistas piden al Gobierno de Ortega una reunión antes de ir a paro

Managua, 13 abr (EFECOM).- Dirigentes del transporte urbano e interurbano de Nicaragua pidieron hoy al Gobierno de Daniel Ortega un encuentro para abordar los problemas del sector por la constante subida del diesel, antes de ir a un paro nacional, informaron fuentes del sector.

Los transportistas decidieron, tras celebrar una asamblea, aplazar un paralización del sector convocada para la próxima semana, en espera de que el Gobierno de Managua congele el precio del diesel.

Dirigentes de los transportistas urbanos, interurbanos y de carga proponen una nueva tarifa para los usuarios que no divulgaron y que el Gobierno establezca un precio del combustible que sea favorable para los empresarios del transporte.

Las fuentes señalaron que habían acordado ir a un paro nacional mañana, pero que no lo harán a la espera de una reacción del Gobierno a sus peticiones.

El ministro nicaragüense de Transporte e Infraestructura (MTI), Fernando Martínez, declaró hoy a la televisión local que a los empresarios del transporte colectivo se les han reajustado las tarifas de acuerdo con los incrementos del precio del petróleo, por lo que consideró que llamar a un paro "no tiene razón de ser".

El alto funcionario descartó toda posibilidad de que el Gobierno congele el precio del diesel, como lo demandan los transportistas.

Portavoces de los transportadores han insistido en que un paro nacional de estas unidades sería de graves consecuencias para la economía nicaragüense, que este año proyecta crecer en un cuatro por ciento, si la inflación se mantiene en un 10 por ciento.

Fuentes gremiales señalaron que el coste actual de un galón de diesel (3,7 litros) es de 82 córdobas (4,27 dólares) y que proponen recibir un subsidio gubernamental.

Asimismo, que el precio del diesel sea congelado en 60.00 córdobas (3,13 dólares) el galón.

Las fuentes indicaron que precisamente en Honduras el coste del galón de diesel es de 3,13 dólares.

Los transportistas también demandan cambios en el Instituto Regulador del Transporte Municipal de Managua (IRTRAMMA), que atienda quejas contra el desempeño delegados municipales del MTI y reformas a algunos procedimientos aduaneros.

"El Gobierno es el que va a decidir la fecha en que inicie el paro en dependencia de su voluntad para negociar", declaró hoy a la prensa el presidente de la Unión de Cooperativas de una región del país, José Bermúdez. EFECOM

fm/rsm/lb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky