Empresas y finanzas

Viajes brasileños al exterior se disparan 52 por ciento en primer trimestre

Río de Janeiro, 9 abr (EFECOM).- El número de pasajeros transportados en vuelos internacionales desde Brasil creció el 51,8 por ciento en el primer trimestre pasado, hasta 5,769 millones de personas, comparado con igual período de 2007, según cifras oficiales difundidas hoy.

De acuerdo a los datos de la estatal Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), la tasa de ocupación de las aeronaves brasileñas en líneas internacionales promedió el 69 por ciento, frente al 67 por ciento entre enero y marzo de 2007.

En los vuelos nacionales el crecimiento en el número de pasajeros transportados en el período fue de 9,4 por ciento, hasta 11,922 millones de personas, mientras el número de asientos ofrecidos avanzó el 11,6 por ciento, hasta 17,661 millones.

Según especialistas del sector, la principal razón para el fuerte auge del transporte aéreo brasileño ha sido la revalorización del real frente al dólar, superior al 20 por ciento en el último año.

La fuerte competencia entre las aerolíneas y facilidades de financiación de los pasajes, en un contexto de fuerte crecimiento de la economía, también explican el aumento de los viajes aéreos internacionales y nacionales.

En marzo pasado se mantuvo esta tendencia y creció el 39 por ciento el número de pasajeros transportados en vuelos internacionales, hasta 1,857 millones.

En los vuelos domésticos el crecimiento fue del 13,7 por ciento en marzo, hasta 3,849 millones de pasajeros, con una tasa de ocupación de los asientos disponibles del 64 por ciento, similar a la de un año antes.

El mercado aéreo brasileño sigue dominado de lejos por TAM, con un 67,7 por ciento de los vuelos internacionales en el trimestre y un 68,8 por ciento en marzo.

En vuelos domésticos acaparó el 50,6 por ciento en el trimestre y en marzo, el 51 por ciento.

Le siguió de lejos en vuelos internacionales Varig, con el 19 por ciento en el trimestre y el 18 por ciento en marzo.

En el mercado nacional la principal competidora de TAM es Gol (propietaria también de la marca Varig), que logró un 38,8 por ciento en el trimestre y 37 por ciento en marzo.EFECOM

ol/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky