Empresas y finanzas

Las reservas en moneda extranjera suben hasta 149.300 millones euros

Fráncfort (Alemania), 1 abr (EFECOM).- Las reservas en moneda extranjera en el Eurosistema subieron hasta 149.300 millones de euros (232.908 millones de dólares), tras aumentar en 10.300 millones de euros (16.068 millones de dólares) en la semana terminada el 28 de marzo.

El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que este retroceso se debió "a las operaciones de cartera y por cuenta de clientes y a una operación de inyección de liquidez en dólares estadounidenses que se liquidó el 27 de marzo de 2008, llevada a cabo por el Eurosistema en relación con el acuerdo de divisas recíproco de carácter temporal (línea de swap) entre el BCE y la Reserva Federal".

Las tenencias de valores negociables emitidos en euros por residentes de la zona del euro aumentaron en 1.000 millones de euros (1.560 millones de dólares), hasta 108.300 millones de euros (168.948 millones de dólares).

Al mismo tiempo, la cifra de billetes en circulación bajó en 4.700 millones de euros (7.332 millones de dólares) hasta 661.000 millones de euros (1.031.160 millones de dólares).

Las reservas de oro disminuyeron en 1 millón de euros (2,4 millones de dólares) "debido a la venta de oro efectuada por un banco central del Eurosistema".

Los depósitos en manos de administraciones públicas crecieron en 4.200 millones de euros (6.552 millones de dólares) hasta 77.100 millones de euros (120.276 millones de dólares).

En las partidas relacionadas con las operaciones de política monetaria del BCE, el volumen de préstamo neto concedido por el Eurosistema a entidades de crédito se redujo en 300 millones de euros (468 millones de dólares) hasta situarse en 483.300 millones de euros (753.948 millones de dólares).

Las circunstancias excepcionales que imposibilitaron que un banco central del Eurosistema elaborara su estado financiero al 7 de marzo, al 14 de marzo y al 21 de marzo de 2008 no le han permitido elaborar su estado financiero tampoco al 28 de marzo, según el BCE.

Por ello, el estado financiero consolidado del Eurosistema de esta semana refleja los últimos datos suministrados por dicho banco central, es decir, los de su estado financiero al 29 de febrero de 2008. EFECOM

aia/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky