Empresas y finanzas

Legislación sucesiones rígida reduce niveles crecimiento empresas familiares

Madrid 28 mar (EFECOM).- Una legislación sobre sucesiones rígida reduce los niveles de inversión y crecimiento de las empresas familiares, según un trabajo presentado hoy por la Fundación Ramón Areces titulado "Leyes de sucesión e inversión en empresas familiares".

Según los autores, los profesores Andrew Ellul (Indiana University), Marco Pagano (Universidad de Nápoles) y Fausto Panunzi (Universidad Bocconi de Milán), este efecto es más intenso en aquellos países con una protección al inversor más débil.

Así, mientras que en los países con tradición de derecho consuetudinario, como EEUU o el Reino Unido, no suele haber restricciones a la fracción de activos que puede ser legada a un único heredero, los países con tradición de derecho civil, los de Europa continental, presentan restricciones al respecto.

Por ejemplo, según han destacado los autores del estudio, en España el fundador de una empresa con esposa y dos hijos sólo puede legar el 50 por ciento de su herencia a uno de sus hijos.

Por ello, si la totalidad de la riqueza familiar está invertida en la empresa, satisfacer los requisitos de los herederos minoritarios requiere la liquidación parcial de los activos de la empresa o una reducción de la inversión de ésta, situación que no sucede, por ejemplo, en Estados Unidos.

Los autores del estudio destacaron la importancia de las empresas familiares en la vida de muchos países y aseguraron que la evidencia internacional muestra que el 45 por ciento de las empresas medianas y grandes del mundo son propiedad de familias.

El informe se ha realizado con una muestra de casi 13.000 empresas familiares de 31 países en el periodo 1990-2006 y será uno de los ocho trabajos que se presentan entre hoy y mañana en el marco de una Reunión Científica patrocinada por la Fundación Ramón Areces. EFECOM

pem/sgb/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky