Río de Janeiro, 25 mar (EFECOM).- El volumen total de créditos otorgados por el sistema financiero de Brasil alcanzó los 958.000 millones de reales (unos 554.000 millones de dólares) en febrero pasado y se consolida como el principal motor del crecimiento económico del país, según datos del Banco Central difundidos hoy.
Se trata de un aumento del 27,9 por ciento respecto a febrero de 2007 y de 1,1 por ciento comparado con enero, según un informe mensual del banco.
Con ese resultado, el crédito total en la economía brasileña equivalió en febrero al 34,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), contra un 34,8 por ciento en enero y el 30,9 por ciento en febrero de 2007, explicó.
Según economistas, el financiamiento a corto, mediano y largo plazo para todo tipo de bienes es hoy por hoy el principal responsable del auge de la economía brasileña, cuyo PIB creció el 5,4 por ciento en 2007.
Los bancos privados fueron responsables del 43,9 por ciento del total de la cartera global de préstamos en febrero, seguidos por las instituciones públicas, con 34,1 por ciento, y los bancos extranjeros, con 22 por ciento.
En febrero las operaciones de crédito mantuvieron un ritmo de expansión semejante al del enero y hubo una mayor demanda estacional de personas físicas para pagos de impuestos y gastos escolares.
Por su parte, las empresas demandaron más fondos para invertir en reposición de inventarios y adecuar su flujo de caja. EFECOM
ol/lgo
Relacionados
- Bolsa de Londres cierra a la baja pese a recorte de tipos de interés en EEUU
- BoE votó 7 a 2 por mantener los tipos de interés en un 5,25% en reunión de marzo
- El precio del crudo sube un 3,5% tras recorte de tipos de interés en EE.UU.
- Economía/Macro.- (Ampl.) La Reserva Federal recorta en 75 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 2,25%
- Las notas enviadas con la prioridad urgente, avance y ampliación sobre la rebaja de los tipos de interés en Estados Unidos deben ir con la guía EEUU-TIPOS en lugar de EEUU-RESERVA.